Miguel Barrachina, conseller Agricultura: “El prohibicionismo constante tiene nuestras infraestructuras desatendidas”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, ha destacado en declaraciones para Interdiario: “hace falta invertir unos 500 millones anuales y unos 2.400 a cabo de 5 años para las infraestructuras hídricas, pero tenemos que pedir permiso al dueño que es Pedro Sánchez. Las obras del barranco del Poyo, la eliminación de cañas, la capacidad de predicción, los pluviómetros y caudalímetros eran y son responsabilidad exclusiva del Gobierno”.

Al hilo de ello, Barrachina ha demandado: “las obras hídricas necesitan años o décadas, pero se necesita que se acometan porque hemos visto millones de cañas que han obstaculizado la salida natural del agua por estar en la constante doctrina del prohibicionismo. Incluso, si no quieren hacer caso al gobierno valenciano, que atiendan las demandas de los respectivos alcaldes”.

Al mismo tiempo, el conseller de Agricultura y Agua ha aseverado: “estamos a favor de construir embalses o balsas porque eso recoge el agua, la frena y lamina ante una posible gran inundación, y de hecho, para que se pueda aprovechar al máximo porque vamos a tener épocas de mucha sequía”.

También, en referencia a la coordinación entre administraciones, Miguel Barrachina ha expresado: “llamé a Teresa Ribera para que en aquellos obstáculos que ha habido en la Confederación y en la adecuación de los barrancos podamos actuar juntos. Ella no vino, pero si su secretaria de Estado, y esperamos que con los técnicos podamos trabajar cuanto antes”.

“En el resto de los caminos donde no lleguemos, actuará el Gobierno de España y en todas las entidades de riego porque tienen la capacidad presupuestaria para acometer las obras en su integridad. Nosotros buscaremos actuar en cuestiones como en la replantación porque pagamos una gran cantidad a Agroseguro de 28 millones siendo la comunidad autónoma que más paga”, ha fundamentado el conseller valenciano.

Por todo ello, Barrachina ha concluido: “hemos de estar a la altura de nuestros agricultores y soy optimista, si permiten a nuestra región tener el agua para el riego, porque la calidad de nuestros profesionales es muy grande”.

Entrevista completa: