Sánchez apunta a Mazón al señalar que responsables de la dana tendrán que asumir su culpa

Madrid, 27 nov (EFE).- El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apuntado este miércoles al president de la Generalitat, Carlos Mazón, al asegurar que hay «personas en posiciones muy elevadas que no han estado a la altura de sus responsabilidades» en la gestión de la dana y que tendrán que asumir su culpa.

Sánchez ha defendido la necesidad de esa asunción de culpabilidad en su comparecencia ante el pleno del Congreso para informar de la gestión de la administración central ante la dana, que ha defendido asegurando que el Gobierno cumplió desde el primer momento.

Por eso ha subrayado que pretendía aclarar «confusiones e imprecisiones» que cree que se han trasladado a la opinión pública.

El jefe del Ejecutivo ha considerado claro que el mando único ante una emergencia como la provocada por la dana corresponde a la comunidad autónoma, y que al Gobierno le compete dar toda la información necesaria sobre la meteorología y los caudales hídricos, así como transferir a la comunidad los medios que requiera.

«El Gobierno de España cumplió con estas responsabilidades y lo hizo desde el primer momento», ha recalcado antes de defender la actuación de la Agencia Estatal de Meteorología y de la Confederación Hidrográfica del Júcar, organismo que ha negado que tuviera un apagón informativo el día de la dana «como se ha dicho por parte de algunos».

Por ello ha pedido que no se engañe a los ciudadanos y, si se quieren buscar culpables, que no se señale a los servidores públicos.

Ha acusado directamente a PP y Vox de mentir al decir que los organismos dependientes del Ministerio de Transición Ecológica no avisaron del peligro de la dana y que el Ejecutivo no informó a la Generalitat Valenciana cuando la delegada del Gobierno habló con las consejeras responsables trece veces ese día y cinco altos cargos contactaron once veces con el gabinete del president Mazón.

«¿Y cómo puede decirse que la Generalitat no gestionó bien la emergencia porque no tenía información de lo que estaba pasando cuando la dana estuvo omnipresente en los medios de comunicación desde primera hora de ese martes?», se ha preguntado.

Por tanto, ha considerado que no pueden pagar «justos por pecadores» y que decir que los organismos del Gobierno no cumplieron con su deber es «tirar balones fuera» y faltar a la profesionalidad de cientos de servidores públicos.

En el relato de los hechos ha explicado que el Gobierno envió a la Unidad Militar de Emergencias cuando Mazón «cambio de opinión» después de que su consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, rechazara la ayuda.

«Y las Fuerzas Armadas pudieron satisfacer el cambio de parecer del señor Mazón el día 2 de noviembre, cuando pasó de pedir 500 militares a más de 5.000 militares en unas pocas horas», ha añadido.

Sánchez ha recalcado que el Gobierno ha respondido a la práctica totalidad de las peticiones de la Generalitat Valenciana y ha dicho que discrepa de Mazón y de otros dirigentes del PP y de Vox que dicen que el sistema ha fallado.

«Yo no creo que el Estado autonómico haya fallado. Creo que han fallado algunas de sus piezas y sobre todo algunas personas; personas en posiciones muy elevadas que no han estado a la altura de sus responsabilidades, que no han entendido su responsabilidad o simplemente se han desentendido de ella», ha apostillado

A su juicio, saber quiénes son esas personas es sencillo porque son «las mismas que ahora vuelven a equivocarse y se dedican a embarrar, a echar balones fuera cuando lo que deberían hacer es centrarse en retirar el lodo, en reparar infraestructuras y en ayudar a las víctimas de ese desastre». 

«Habrá tiempo para denunciar opacidades, también negligencias y depurar responsabilidades (…) Sus responsables tendrán que asumir su culpa», ha añadido.

También cree que habrá que usar lo vivido para reforzar el sistema, momento en el que ha avanzado que el Gobierno va a poner a disposición de la opinión pública toda la información y, para ello, el Consejo de ministros presentará próximamente un informe exhaustivo con cronogramas y datos en bruto de todo lo que ha pasado. EFE