El diputado del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Fernando de Rosa, ha señalado en El Intercafé: “me daría terror que Compromís gestionara la post Dana, porque con sus ideas alejadas sobre la realidad, impondría su dictadura ideológica sobre la reconstrucción diseñada por los técnicos. Es la hora de los profesionales no de los de la pancarta”.
Al hilo de ello, de Rosa ha recalcado: “Compromís no ha querido que hubiera más presas, ni que se realizaran infraestructuras para evitar estas riadas, y siempre su reproche de solución es que no se amplíe el puerto de Valencia. Falta coherencia por todos los lados, no quieren limpiar sus montes y sus barrancos”.
“Esta riada nos dice que se debe reconstruir, pero también de evitar, porque es la hora de que los ingenieros hablen para ello. Ver qué tienen que decir en según qué infraestructuras o qué obras enormes podemos acometer para que no desaparezcan los pueblos que se han establecido ahí durante siglos”, ha aseverado el diputado popular.
Por todo ello, Fernando de Rosa ha incidido: “la sociedad valenciana va a estar muy pendiente de quién va a liderar y quién va a estar en el día a día trabajando, y quienes solo van a llevar la pancarta. Mompó está haciendo una gran labor y a las ocho de la mañana reúne a todos los alcaldes afectados desde el primer día. Ahora, hay líderes locales que van a salir muy reforzados como la de Torrent o Utiel, y otros que, con las mociones de censura, como en Chiva, salen muy mal parados”.
“Los vecinos se tendrán que pronunciar en mayo de 2027 y ahí se reflejará quien ha estado cerca de ellos, o donde se han sentido abandonados. Ahora mismo los cambios de gobierno con las mociones de censura son un error porque no refleja una clase política unida por la recuperación”, ha concluido el diputado del Partido Popular.