La vicepresidenta de la Diputación de Valencia opina que la dana «obliga» al consenso en presupuestos

València, 1 dic (EFE).- La vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, Natàlia Enguix, ha considerado que la tragedia de la dana «obliga» a todos los grupos políticos a buscar el consenso en los presupuestos de la corporación municipal de 2025.

Enguix, de Ens Uneix, ha manifestado en un comunicado que la ciudadanía y la política local esperan «un gran acuerdo presupuestario al margen de conflictos mediáticos y reproches partidistas» y la Diputación, como institución municipalista, es «por ahora la única administración que ha estado al margen» de esas posturas.

La Diputación, ha reiterado, tiene como máxima la utilidad y eso está por encima de la rivalidad y los intereses partidistas, es una administración que forma parte de la solución, y resuelve problemas del día a día sin dejar de lado los planteamientos estructurales.

Enguix ha agradecido el trabajo de todos los grupos políticos de la Diputación que, desde el primer momento, «han arrimado el hombro y han evitado enfrentamientos estériles». 

«Estamos a tiempo de cerrar unos presupuestos de unidad y centrados en la reconstrucción transformadora que mire más allá de un ejercicio», según la vicepresidenta, que añade que es el momento de romper reglas fiscales y «corsés» presupuestarios ante la tragedia.

Ha defendido que la política tiene que dar un paso adelante y poner todos los recursos a su alcance a disposición de los ayuntamientos pues «no es momento de pelearse por cifras y titulares de prensa».

A su juicio, la Diputación «ha demostrado» que los municipios y las personas que sufren las consecuencias de la danda son «la única prioridad» y así tiene que demostrarse en unas cuentas que serán «el punto de partida de la reconstrucción».

Según ha recordado, la Diputación tiene competencias directas en carreteras, agua o emergencias, y con sus recursos ha trabajado en extracción de lodo, restablecimiento de servicios esenciales o suministro de comida, medicamentos y botas en los primeros momentos.

Ha añadido que esta crisis ha demostrado que las puertas de la Diputación «siempre están abiertas para cualquier alcalde, alcaldesa o vecino». EFE