Andrés Romera, ingeniero: “Se deben plantear soluciones técnicas con las precipitaciones del futuro”

El ingeniero técnico de caminos, canales y puertos, Andrés Romera, ha fundamentado en I+Verde: “todos los estudios técnicos de prevención se tienen que hacer con precipitaciones reales de futuro, no con los datos que se trabajan ahora”.

Así pues, Romera ha detallado: “vamos a desviar todo el caudal que no somos capaces de soportar en el barranco del poyo, porque la tragedia que hemos vivido no se puede volver a recuperar, y en estos momentos, hace falta la modificación de la ley”.

“El problema ha sido el estrechamiento que teníamos debajo de Paiporta, que solo asumía 800 metros cúbicos y cayeron más de 2.000. La idea sería desviar una parte para que el barranco del Poyo absorba lo que puede recoger”, ha expresado el técnico de caminos y canales.

Pero también, Andrés Romera ha expresado: “las presas pueden embalsar más o menos agua según la altura que tenga o que ubicación esté, pero cuando llegue a su máximo debe evacuar agua para que no reviente y pasa una mínima parte. Si esta solución no puede ser definitiva, después se debe hacer el desvío del barranco”

Por último, Romera ha incidido: “se debe construir con precaución y atención. No construir garajes en el subsuelo que pueden actuar como estanques ni viviendas en los bajos de las casas porque se arrambla todo, pero reubicar todas estas viviendas es muy difícil de realizar”.