El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de la Comunidad Valenciana, Alberto Ara, ha manifestado en El Intercafé: “las ayudas actuales son insuficientes porque la situación es desastrosa en muchos sectores, pero que sean de dinero a fondo perdido”.
Al hilo de ello, Ara ha indicado: “el dinero es finito y hay que repartirlo entre las zonas más afectadas, pero sí que debe ser valorable estos casos acreditando el perjuicio, pero debemos recalcar que las ayudas son insuficientes porque el daño ha sido muy extenso”.
Así pues, el presidente de ATA CV ha recalcado: “entre la comunidad autónoma que mejor financiada está y la que peor, hay 700 euros por habitante menor al año. Por lo tanto, con una financiación justa se podrían hacer muchas más cosas y ahora también se debe abrir ese melón”.
Sobre la reunión con Carlos Mazón, Alberto Ara ha afirmado: “han hecho un enorme esfuerzo de poner 90 millones encima de la mesa para los autónomos y cuando se tira la raya están recibiendo unas ayudas de alrededor de 15.000 euros sumando todo”.
En este sentido, el presidente de los autónomos ha expuesto: “se está pidiendo documentos cuando la administración tiene todos los datos. Si se trata de la Agencia Tributaria tiene le domicilio fiscal, si se trata de vehículos la DGT tiene los informes, si se trata de vivienda hablamos del catastro”.
“Además de todo ello, las ayudas deben llegar lo antes posible porque pasando del daño sufrido, existe el lucro cesante que perjudica a las empresas constantemente y se agrava, porque 1 de cada 4 locales no se podrán abrir, ha aseverado Alberto Ara.
Por último, el presidente de ATA CV ha concluido: “hay muchos autónomos que de manera indirecta han sufrido los incidentes de la Dana, de hecho, hay taxistas y transportistas que no tenían su domicilio fiscal en esos pueblos afectados, pero estaban operando en la zona”.