José F. Cabanes, alcalde Sedaví: “No teníamos un manual de actuación a la altura de la catástrofe, y ahora debemos aprender”

El alcalde de Sedaví y presidente de la mancomunidad de l’Horta Sud, José Francisco Cabanes, ha fundamentado acerca de la situación del municipio tras la Dana: “no ha habido un manual a la altura, pero todo lo que hemos vivido debe servir para crear ese documento que indique como proceder ante posibles catástrofes de esta magnitud, tanto en las actuaciones diarias como con el post”.

A su vez, el alcalde de Sedaví ha indicado: “hace ya dos semanas que tenemos un grupo de psicólogos trabajando para atender la post catástrofe porque debemos encajar que venimos de una grave pandemia y ahora esto, pero es que además todos los recuerdos y parte de la historia de tu vida ha desaparecido”.

También, José Francisco Cabanes ha explicado: “seguimos sin tener ayuntamiento y hoy se publicarán medidas que hemos aprobado. Vamos a asumir el recibo del agua de este trimestre de todas las viviendas y bajos porque entendemos que ha sido para limpiar los espacios”.

“También parte de la reconstrucción y eximiremos de la tasa al mercado municipal, ofreciendo este espacio a aquellos negocios que aún no pueden arrancar”, ha argumentado el presidente de la mancomunidad de l’Horta Sud.

Por otra parte, Cabanes ha argumentado: “l’Horta Sud tiene unas características determinadas y la mayoría de los municipios son muy planos, por lo que los colectores tienen un desnivel próximo al 1%. Con una toallita se puede crear un problema, pero con todo lo que ha caído el problema se puede agravar de forma contundente”.