2025 será un año de incertidumbre para los autónomos

La situación económica y la incertidumbre general en España afecta a los autónomos de manera muy directa. En el año que cerramos un 25% de los autónomos “lo han pasado de pena”, ha asegurado el presidente de ATA, Lorenzo Amor. “Además, la gran mayoría de los autónomos, el 50%, que han cerrado el año igual que en 2023 podrían haber conseguido resultados mucho mejores si no viviéramos en este bucle de incertidumbre y súper regulación y aumento de costes”.  

Los datos de empleo a lo largo del año reflejan crecimiento, pero éste está teniendo lugar en las grandes empresas, aquellas que pueden aguantar tantos cambios y costes. Pero el empleo ha caído en las pequeñas y en los autónomos, descendiendo el número de trabajadores asalariados en empresas que sólo contaban con uno o dos. Y se siguen perdiendo autónomos de sectores tradicionales tan importantes como el comercio, hostelería, industria y agricultura”, ha añadido Lorenzo Amor, presidente de ATA.

En este contexto, hay que destacar el aumento de los costes para al menos tres de cada cuatro autónomos tanto financieros como de producción o energéticos en sus negocios en 2024 como se desprende del Barómetro de ATA. “En España cada día se pone una zancadilla al que genera empleo. La buena noticia es que se genera pero no en las pequeñas empresas, esas que mantienen vivas muchas pequeñas localidades en nuestro país. Ya lo dijo Draghi, EEUU innova, Asia construye y Europa regula. Y en eso los españoles somos los reyes, para lo que queremos, porque el IVA franquiciado por ejemplo que es algo que debería entrar en vigor en unos días se ha quedado en las mesas de debate y nunca ha llegado al BOE”, ha lamentado el presidente de ATA.