Juan Carlos Sanchis, Keiretsu Fórum: “El estado de Bienestar, se ha convertido en el malestar para los damnificados”

El presidente de Keiretsu Fórum en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Sanchis, ha fundamentado en El Intercafé: “nos enfrentamos a un año complicado donde los productos básicos de la cesta de la compra se van a encarecer. Estos céntimos se convierten en muchísimos millones para el estado de Bienestar, el cual se supone que debe responder a las necesidades de todos los ciudadanos que lo están pasando mal”.

A su vez, Sanchis ha incidido: “el Estado son los ayuntamientos, la corporación autonómica y el propio ejecutivo central, pero oyes por las calles que las únicas ayudas tangibles que han llegado ya son las de los propios empresarios de carácter privado. Por lo tanto, se ve que siguen fallando”.

Sobre la revitalización de las zonas, el presidente de Keiretsu Fórum de la Comunidad Valenciana ha aseverado: “hay problemas estructurales que afectarán a muchas construcciones porque no estaban preparadas para asumir un remojo continuo que ablanda la cimentación, pero también, soportar el peso de todo el lodo que se ha quedado estancado durante día”.

De hecho, Juan Carlos Sanchis ha expresado: “donde antes se podía edificar, ahora ya no se va a poder construir porque se van a tomar en serio las zonas inundables, se evitarán los garajes subterráneos por zonas elevadas, y además, va a haber muchas zonas de estos municipios que se queden desoladas habiendo un empuje de la demanda hacia la ciudad de Valencia”.

Por otra parte, el empresario ha afirmado respecto al mercado de trabajo: “el único que crea en términos de trabajo neto, es el sector público, y ante la inseguridad de estar sometido a las exigencias del sector privado que te obliga a una continua formación y peleando, mucha gente decide prepararse una oposición para ter su puesto de forma asegurada”.

“Esto en muchas ocasiones merma la competitividad y la preparación en el futuro, porque los puestos públicos te garantizan de por vida tener unos ingresos, pero no te exigen nada más que el temario con el que accediste. En cambio, los del sector privado siguen apostando por la preparación”, ha concluido Juan Carlos Sanchis.