El CEO de Real A Ocho Comunicación y presidente de la Asociación de Medios Digitales de la Comunicación Valenciana, Santi Calaforra, ha expuesto en Interdiario: “una persona que le quedan 10-12 años para jubilarse no se va a volver a endeudarse otra vez tras el COVID, y 1 de cada 5 autónomos no van a volver a levantar la persiana. Posterior, la generación de los 40 años ha sufrido la crisis del ladrillo, la pandemia y la DANA que ha ido juntando empleos precarios. Por lo tanto, necesitamos una estrategia para toda esta reactivación laboral de miles personas”.
De hecho, Calaforra ha denunciado: “las ayudas están tardando en llegar. Las de la Generalitat se dijo que tardarían una semana y Mazón se pilló los dedos. El consorcio no está pagando y el Gobierno de España apunta hay que devolverlos. Por lo tanto, la gente tiene la sensación de que las administraciones les están dejando solos”.
Así también, sobre la creación de empleo, el CEO de Real A Ocho Comunicación ha apuntado: “cuando las empresas tienen cada vez más dificultades mantener un empleado, porque tienen que pagar más impuestos y tener más garantías de seguridad jurídica, los empresarios se lo piensan más y, por el contrario, los jóvenes entienden que la oferta de trabajo privada es más precaria y se lanzan a buscar un puesto en la función pública”.
Por otro lado, Santi Calaforra ha señalado: “no podemos negar que la acción del hombre tiene un impacto medioambiental desde tiempos pretéritos, y existían planes de 1917 en contra de las inundaciones. Ahora necesitamos un proyecto de grandes características como pudo ser el plan sur, porque lo primordial debe ser salvar la vida de las personas y un eje productivo, reduciendo al máximo las afecciones medioambientales”.