Valencia. 07 de enero de 2025.- Hoy ha dado comienzo hoy la comisión no permanente de estudio y recuperación de las zonas afectadas por la DANA en la ciudad de Valencia. La comisión ha estado presidida por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y los representantes de los grupos políticos a excepción de los grupos de la oposición.
Los grupos de la oposición y la Confederación Hidrográfica del Júcar se han borrado de la comisión de estudio y recuperación de las zonas afectadas por la Dana. La Confederación ha alegado motivos de agenda para la no asistencia de la alta funcionaria del organismo dependiente del ministerio de Transición Ecológica y por tanto del Gobierno de España. Por tanto, no conoceremos la actuación de la CHJ durante la emergencia. Fue clave el papel que realizó este organismo ya que no avisó de la crecida de los barrancos durante la emergencia.
El resto de las comparecientes, cerca de cuarenta, comparecerán a partir de esta mañana y a lo largo de tres sesiones de la comisión, los días 13 y 20 de enero. La sesión se ha iniciado ya con la intervención del jefe de Bomberos de la ciudad de Valencia quien ha recordado que desde la misma la mañana del día 29 de octubre se constituyó el CECOPAL, sobre las diez de la mañana, para el seguimiento de la alerta meteorológica. El jefe de bomberos ha realizado una información detallada de las actuaciones y recursos que se destinaron el día de la emergencia y los días posteriores.
El concejal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha asegurado que a los grupos de la oposición no les interesa la reconstrucción de nuestras pedanías y ha recordado que “es muy importante que esta comisión se centre en las soluciones técnicas, que son las que nos piden los vecinos, para dar soluciones rápidas para la reconstrucción y recuperación, y para que tomemos las medidas técnicas para que esta catástrofe no vuelva a suceder o minimizar su impacto”.
Caballero ha lamentado que los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Júcar no vayan a comparecer en la comisión. “Parece que tienen alguna consigna política para no comparecer, cuando la Confederación tiene dar muchas explicaciones en cuanto a la monitorización de los caudales y en cuanto a las alarmas y los avisos que deberían haber dado a los ayuntamientos. Lamentamos que la CHJ se borre de esta comisión. Porque deberían también dar explicaciones sobre qué obras hidráulicas harían falta para prevenir y evitar riadas como la sufrida el 29 de octubre”.