El presidente de la Confederación de Comercio de la Comunidad Valenciana, Rafa Torres, ha destacado en declaraciones para Interdiario sobre la realidad de este sector: “en la Comunidad Valenciana el comercio es el sector que más empleo aporta, después de la Administración Pública. Está en las calles, en las plantas bajas, el que da vida a muchas familias y a las localidades. Más allá de las cifras que son dramáticas, son personas y familias que han perdido su modo de vida”.
Sobre este punto, el presidente de Confecomerç ha aseverado: “no puede ser que el gobierno siga esperando al consorcio de seguros para saber si pone más dinero encima de la mesa, cuando por todos es sabido que se necesitan grandes cantidades para evitar que mucho tejido económico se pierda”.
Al hilo de ello, Rafa Torres ha destacado: “en la bolsa del consorcio de seguro hay una disponibilidad de 10.000 millones de euros. Que está pasando que el Estado no da la orden para que se acelere de verdad esta tramitación, que permitiría a mucha gente reactivar parte de su economía y con ello mejorar varios puntos”.
De hecho, el presidente de la confederación de comerciantes ha indicado: “no se pueden permitir el lujo los afectados a que se resuelva este problema, y si no asumen el total de la póliza que estaba asumiendo el comerciante y solo le pagan un porcentaje o se siguen pidiendo facturas, hay que avanzar el dinero primero y después que se justifique con los documentos pertinentes”.
Por último, Rafa Torres ha fundamentado: “cuando hay voluntad se puede hacer. El Estado puso encima de la mesa 2.200 millones de euros de la nada para controlar Telefónica y que no estuviera controlada por capitales extranjeros, cuando no había presupuesto, pero en cambio solo han puesto 830 millones de euros para ayudas directas que van a las familias. No entiendo cuáles son los intereses”.