El auditor de Seguridad Vial e ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Andrés Romera, ha aseverado en I+Verde sobre el tratamiento de los vehículos siniestrados: “me alegra que hayan dado el paso de aumentar la logística y con las grúas que se han contratado para trasladar los vehículos se debe pasar directamente a los centros de tratamiento”.
Sobre ello, Romera ha expresado: “esto llevará un tiempo en función del transporte que se tenga, y además, añadiría el transporte ferroviario desde el puerto hasta diferentes sectores de España para descargarlos desde los puertos a los desguaces”.
De hecho, el auditor de Seguridad Vial ha indicado: “para ir de un punto a otro, lo más corto es la línea resta, entonces, perder el tiempo para hacer espacios de tratamiento que llevan un esfuerzo, dinero y tiempo, se lo debemos dedicar a los espacios de tratamiento que han reducido su actividad en 200.000 vehículos en 6 años”.
“Es un problema global y no solo se puede cargar al gobierno valenciano, porque el gobierno central tiene una labor de tasación a través de los peritos, para que después se puedan dar de baja y trasladarlos a los espacios de tratamiento”, ha destacado el ingeniero.
Por todo esto, Andrés Romera ha explicado: “la renovación durante todos estos años ha sido un fracaso, porque las ayudas para el vehículo eléctrico son insuficientes y no son reales porque una parte hay que devolver al Estado. Hasta que no se apueste de verdad por ayudar a los ciudadanos esto no se va a solventar”.