El conseller de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, ha declarado en El Intercafé e Interdiario que la situación de las campas de vehículos en distintos municipios puede ver el final en el mes de febrero, o si no, se habrá dado un acelerón muy grande.
Así pues, ante este grave problema, Martínez Mus ha incidido: “las cifras y movimientos son muy difíciles de manejar, y con los vehículos hay un trámite burocrático específico. Se venía anunciando por parte del Gobierno una legislación que acelerara el proceso, pero ante la tardanza, nos hemos antepuesto porque supone un peligro, aunque no sea nuestra competencia.
“No es competencia de la Generalitat, pero entendemos que los ayuntamientos no están en condiciones de asumir esa competencia tan grande en este momento, y por ello el Consell y la diputación de Valencia nos hemos metido en este asunto. En cambio, el Gobierno ha pasado de decir si quieren ayuda que la pidan a achuchar en según qué asuntos y no arremangarse”, ha expresado el conseller.
Por este motivo, Martínez Mus ha avanzado: “estamos intentando hacer en Albal la primera fase de fragmentación, con una instalación móvil que permita acelerar mucho el proceso, pero como todo, seguimos probando y creando protocolos que no existían. Si esto sirviera, veríamos si se puede disponer en los demás municipios, porque necesita unos requisitos muy grandes”.
“Hay que ver si esa actividad tiene incidencia en el suelo, cuáles son las medidas de protección, como hay que impermeabilizarlo, por lo que hay que testear todo. Pero si esto funciona, podríamos dar un gran paso hacia delante”, ha manifestado.