À Punt supera los 3,4 millones de euros en ingresos publicitarios en 2024, un 10,6% más

À Punt mantiene la tendencia al alza en ingresos por publicidad y aumenta su facturación año tras año. En 2024, la radiotelevisión pública valenciana ha facturado 3,4 millones de euros, un 10,63% más que en 2023. Estas cifras reafirman a la cadena pública como un soporte publicitario de referencia para las marcas valencianas y del resto de España. 

Los datos de ingresos registrados en 2024 marcan un nuevo récord para la radiotelevisión autonómica valenciana. De esta facturación, 3,3 millones corresponden a la emisión de campañas publicitarias, mientras que 114.000 euros provienen de la venta de imágenes y prestación de otros servicios. Los números conseguidos el año pasado demuestran la fortaleza de la oferta comercial de À Punt y de la cartera de anunciantes, que se refuerza y crece cada año. De este modo supera el objetivo marcado por el contrato programa, fijado en 2,5 millones de euros para el 2024.

Las cifras de facturación muestran el crecimiento del volumen de campañas de publicidad de televisión que ha tenido la radiotelevisión pública y consolida su posición líder del mercado. La subida en la facturación viene marcada también por la gran acogida que han tenido los nuevos productos digitales de televisión conectada, puesto que ha permitido a los anunciantes segmentar geográficamente su publicidad y obtener cifras récord de crecimiento. Esta confianza depositada por las empresas y marcas, no solo valencianas, se refuerza con la entrada de 116 nuevos clientes a la oferta publicitaria. 

Cambio en la comercialización

Para el 2025, À Punt continúa dando pasos que apuntalen su posición como soporte publicitario de referencia en la Comunidad Valenciana. Por eso, desde este 1 de enero À Punt cuenta con un equipo comercial totalmente renovado. Esta nueva fuerza comercial viene de la mano de NewixMedia (FORTA), que ha configurado un equipo comercial exclusivo para dar servicio a la radiotelevisión valenciana.

El objetivo es que la nueva fuerza comercial ayude a consolidar una oferta atractiva de producto y que genere sinergias entre todos los actores del mercado publicitario valenciano en consonancia con otros anunciantes del resto de España.

Noticias relacionadas