El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha respondido que “con el gobierno de la alcaldesa María José Catalá la EMT vive su mejor momento de la historia en cuanto a transporte de viajeros, con el record de 115 millones de pasajeros en 2024”.
En el último año y medio, ha destacado, “se han multiplicado los servicios que presta la EMT gracias a la contratación de 100 nuevos conductores, hasta alcanzar la cifra histórica de 1.410 conductores en plantilla”.
En la actualidad, ha apuntado Carbonell, “se ha conseguido que las anulaciones de servicios sea prácticamente nula, cuando en el primer semestre de 2023, con Grezzi como concejal de Movilidad y Ribó como alcalde, se llegaron a suprimir 2.200 servicios”.
Las inversiones en la EMT, con el PP en la alcaldía de Valencia, han aumentado un 111 %, y está en marcha ya “el plan de inversiones más ambicioso pare el periodo 2024-2027, impulsado por el Ayuntamiento para la compañía con una inversión de 172,5 M€”, que conlleva, además de la renovación de la flota con la adquisición de 215 buses híbridos y eléctricos, la construcción de unas nuevas cocheras en Zafranar.
“Resulta chocante que Grezzi hable de falta de inversiones en la EMT en el momento en el que el Ayuntamiento está haciendo el esfuerzo inversor más grande de su historia para modernizar, ampliar y hacer más sostenibles los servicios de transporte público que presta la compañía”, ha señalado Carbonell.
Por último, ha manifestado que “el concejal de Cormpromís debería dejar su vehemencia habitual para exigir al gobierno de Sánchez que presente un decreto exclusivo para aprobar las ayudas al transporte”, y ha añadido que “a Grezzi la mejora de las prestaciones de la EMT no le importado nada nunca, y menos ahora que solo se acuerda de este servicio público para embarullar y buscar protagonismo”.
NOTICIAS RELACIONADAS