El Cónsul de Ucrania en la Comunidad Valenciana, Pablo Gil, ha manifestado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario, sobre la situación de la guerra de Ucrania que “cuanto más resista el pueblo ucraniano y desgaste al ejército ruso, con condiciones más favorables se podrá negociar el fin de la guerra”.
Sobre esta línea, el cónsul de Ucrania ha destacado que “al país le apoyan 40 países con democracias desarrolladas y sigue habiendo ayuda comprometida que no para de llegar. Ahora a Rusia, si con todo el ejército desplegado y los recursos, si en 3 años tan solo ha avanzado 150 metros al día, a donde va a seguir”
“El presente lo van surcando como pueden, con el apoyo financiero de la Unión Europea, pero no hay un mañana despejado porque hay un stand by permanente que impide desarrollar un comercio con el exterior potente y que lleguen inversiones. Ahora bien, voluntad para seguir aguantando es muy fuerte”, ha afirmado Pablo Gil.
Acerca de ello, Gil ha incidido en que “Ucrania está dispuesta a sentarse en la mesa, lo que supone un cambio en el plan de paz del país. Pero ahora, la que no está dispuesta es Rusia porque hay un retorno de no vuelta de los problemas económicos que tiene el país, como los tipos de interés al 23%, la depreciación del rublo que puede ir a caída libre o la caída de la economía del petróleo”.
Siguiendo los problemas económicos rusos, el cónsul ucraniano ha aseverado que “antes los buques fantasmas rusos que iban con el petróleo y sorteaban las sanciones, se han hundido dos en el Mar Negro que supone un problema medioambiental grave. Es un aviso a navegante para todos los países que permiten su circulación, de la inseguridad de estos medios. Además, hay buques que no pueden desembarcar ni en India ni en China”.
noticias relacionadas