El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio importados por el país, medida que entrará en vigor a partir de este lunes. Esta decisión afectará a todos los países que exporten estos metales a Estados Unidos, incluyendo a Europa y España, que mantienen una parte significativa de sus exportaciones de acero y aluminio hacia el otro lado del Atlántico. Esta medida también tendrá repercusiones en las bolsas europeas, que iniciarán esta jornada semanal con un panorama incierto.
Trump, en declaraciones a los periodistas desde el Air Force One este domingo, el avión presidencial, aseguró que los aranceles se aplicarían a las importaciones de metales de todos los países. Al ser preguntado si se incluirían a los principales proveedores, México y Canadá, el mandatario confirmó que los gravámenes cubrirían a «todos». Sin embargo, no especificó el momento exacto en que los aranceles comenzarán a aplicarse.
La aplicación de estos aranceles también repercutirá en Europa, donde el presidente subrayó que la medida afectará a «todos» sin excepción. «Cualquier acero que venga a Estados Unidos tendrá que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos», indicó Trump desde el Air Force One en declaraciones a la prensa estadounidense, según recoge Bloomberg. Asimismo, Trump adelantó que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas, y advirtió el viernes sobre la posibilidad de aranceles recíprocos a partir de la siguiente semana.
Trump ya había anunciado el pasado 1 de febrero aranceles del 10% sobre productos de China y también del 25% para Canadá y México, aunque en estos últimos dos casos, la aplicación de las medidas fue suspendida por un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.
La respuesta internacional no se ha hecho esperar. Francia ha instado este lunes a la Comisión Europea a imponer aranceles de manera inmediata a productos estadounidenses en represalia por los aranceles anunciados por Trump al acero y aluminio. El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, declaró a la cadena TF1 que «ya impusimos aranceles en 2018 y ahora replicaremos de nuevo». Barrot agregó que corresponderá a la Comisión Europea decidir a qué productos se impondrán esos aranceles, negando cualquier intención de iniciar una guerra comercial.
Noticias relacionadas