Bartolomé Nofuentes, Paternalia: “Las comunidades autónomas no han gastado 21.000 millones de fondos europeos”

El presidente de Paternalia y experto en materia europea, Bartolomé Nofuentes, ha fundamentado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario ha destacado en El Intercafé que “en el 2024 no se han gastado cerca de 21.000 millones de euros de los fondos estructurales que nos corresponden, es decir no se ha justificado porque no se ha ejecutado”.

De hecho, Nofuentes ha afirmado que “ahora las comunidades autónomas deben solicitar a la UE un tiempo de demora, como unos 6 meses, para poder ejecutar estos fondos europeos. Los presidentes de las comunidades en ocasiones salen a decir auténticas barbaridades porque ellos son culpables de que no se ejecuten”.

Es más, el presidente de Paternalia ha expuesto que es posible recuperarlos “teniendo una estructura estable en los ayuntamientos, con áreas y personal cualificado de los fondos europeos como se tienen distintos técnicos. Las asociaciones empresariales también deben tener impregnadas estas figuras expertas para que sus asociados tengan acceso a esas convocatorias. Pero es que también, los gobiernos esa estructura para gestionar y atraer”.

Por otro lado, ante el encuentro entre Gan Pampols y José María Ángel, el experto en materia europea ha aseverado que “son perfiles similares y personas con muchísima voluntad de servicio. José María Ángel lo ha dado todo en todas las administraciones públicas en las que ha estado y su único objetivo es la reconstrucción de tierra con un raudal de un buen carácter de animar a todos los afectados, y Gan Pampols, va por el mismo camino sin buscar politizar”.

“Es clave la estrategia que se defina en la recuperación, porque todavía no está clara. No sabemos si se va a hacer de forma individual para cada municipio, si se debe reconstruir como estaba, si se debe continuar con esa visión urbanística en los alrededores de los barrancos o se va a intervenir directamente en ellos”, ha argumentado Nofuentes.

Por último, el presidente de Paternalia ha añadido que “debe haber unos protocolos de cómo actuar a una emergencia de esta envergadura, pero también debemos tener en cuenta que son dos áreas de diferente ámbito de actuación y los ciudadanos debemos conocer a la perfección”.