El diputado del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Fernando de Rosa, ha fundamentado en El Intercafé que “tenemos que empezar a ver la proyección de lo que puede ocurrir en los próximos años en el orden mundial. Las medidas proteccionistas de Trump van a impactar en la economía europea, pero aquí hay países como España y Francia que están con unos desgobiernos notables”.
Al hilo de ello, de Rosa ha afirmado que “Europa tiene muchos problemas en los países, de carácter interno, porque la amalgama de partidos está tensionando mucho el funcionamiento de ciertos gobiernos como hemos mencionado, pero también en Alemania o Austria no se pueden poner manos a la obra para crear sus ejecutivos con celeridad”.
“Todo ello refleja que Europa no está centrada en lo que las demás potencias buscan posicionarse, puesto que tenemos la intención de América, pero también desde Asia se están moviendo con celeridad para acaparar mercado”, ha destacado el diputado popular.
Sobre los distintos temas de la política nacional, Fernando de Rosa ha expuesto que “considero que todo ciudadano debe tener un salario digno, pero debemos saber que se ha subido un 34% la inflación y un aumento notable de los impuestos desde que Sánchez es dirigente, sabemos que la subida del SMI ha sido cerca de 0 porque la vida se ha encarecido. Ahora bien, no me creo que la vicepresidenta Díaz no supiera que la subida de esto fuera emparejada a la del IRPF”.
“El gobierno no tiene una proyección o planificación de la economía en un plazo medio. En primer lugar, el ejecutivo no tiene presupuestos y marcan las pautas de las intenciones en pro de nuestra actividad, que presentándolos en estos meses van a llegar a aplicarse en verano, cuando en septiembre ya se trabajan en las cuentas siguientes”, ha argumentado de Rosa.