El responsable de proyectos europeos de Finnova Foundation, Juan Viescas, ha destacado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario que “el acceso a la financiación europea es mucho más fácil que trabajar con cualquier subvención del Estado. Hay herramientas y tecnologías que facilitan todos los trámites burocráticos con mayor celeridad que las propias del Estado”.
Al hilo de ello, el experto en materia europea ha explicado que “hay fondos estructurales con sus distintos programas que se dan a los estados miembros, y son ellos lo que lanzan las convocatorias o partidas según los criterios establecidos.
“Pero hay una parte que gestiona Bruselas particularmente, que te permite que, a la firma del contrato, tu tengas el 80% de los fondos ingresados en tu cuenta”, ha establecido el responsable de proyectos europeos de Finnova Foundation.
También, Viescas ha argumentado que “la UE está metido en una dinámica más aperturista y se centra más en los resultados que en las facturas, y no revisan todo de manera detallada si los números cuadran por justificación. En cambio, en España son mucho más garantistas y establecen la burocracia absoluta”.
noticias relacionadas