El CEO de Finnova Foundation, Juan Manuel Revuelta, ha destacado en El intercafé sobre el nuevo orden mundial que “parte de la guerra tenía que ver con los recursos y sobre la soberanía energética. Aquí se debe ser pragmáticos, apostando por las centrales nucleares y desarrollando las nuevas eficiencias de carácter sostenible. Teniendo las infraestructuras para todo no se puede desestimar un recurso que puede ayudar”.
Al hilo de ello, Revuelta ha afirmado que “hay un déficit público notable que tiene España y necesitamos sanear esas cuentas, por ello no podemos cerrar la fuente de energía más barata en continuo e importando a la vez energía. Ahora bien, de toda crisis existe una oportunidad, y ahora con la guerra se ha constatado que no podemos depender del gas ruso”.
“Vamos a un mundo mayor demandante de energía, de todo tipo por el desarrollo propio de las tecnologías que van a ser mucho más. Este gobierno se caracteriza por ser un ejecutivo de pura imagen y como ganar las siguientes elecciones, y la tristeza de los distintos partidos políticos es ver la dificultad para llegar consensos de carácter práctico”, ha lamentado el CEO de Finnova Foundation.
Además, el experto en proyectos europeos ha expuesto que “el próximo 14 de marzo podemos presentar proyectos de cooperación entre España y Portugal con una partida de 110 millones que pueden ir encaminados a practicar la eficiencia energética, que busquen apostar por la generación, pero también por el almacenamiento innovador”.
También, Juan Manuel Revuelta ha explicado que“ ahora hay una visión de Europa mayor, donde han nacido programas como el repower Europe donde a través de las depuradoras de agua, que hay 65.000 en toda Europa, se puede llevar a otros residuos generados para producir biogás”.
noticias relacionadas