Kiko Martínez, pdte. Clúster audiovisual valenciano: “Falta una política decidida que nos haga competir con otras regiones”

El presidente del clúster audiovisual valenciano, Kiko Martínez, ha fundamentado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario que “en la etapa de Puig y ahora con Mazón, se ha echado en falta una política audiovisual clara que englobe a todos los actores. Desde la televisión autonómica, hasta los estudios de la luz, pasando por tener una comisión que mapee el territorio para que sea atractivo”.

Por este motivo, Martínez ha recalcado que “la Comunidad Valenciana no lo está haciendo bien porque se están dejando pasar oportunidades clave que nos permitirían competir con otros territorios pujantes”.

“No tenemos una política clara ni decidida, pero, además, el dumping fiscal claro entre territorios complica competir con otras comunidades autónomas, ya que por ejemplo, en el País Vasco rodar un producto es un 50% más barato”, ha indicado el presidente del clúster audiovisual valenciano

También, Kiko Martínez ha explicado que “hay una serie de producciones amparadas dentro del talento valenciano que nos está permitiendo ser pujantes, pero el hub audiovisual con todo lo que conlleva está costando armarlo. El audiovisual es un tractor económico, pero se debe potenciar desde la administración”.

Sobre todo ello, el presidente del clúster audiovisual valenciano ha afirmado que “cada euro público invertido en el sector audiovisual, tiene un retorno de nueve porque hay detrás una repercusión comercial, turística y de posicionamiento muy destacable. Una producción importante deja mucho dinero”.

“Cuando tú cuentas la marca Comunidad Valenciana en distintos festivales no tiene nada de repercusión porque el sector no está unificado. Debes recoger toda la oferta de escenarios, de todos los actores posibles y contar con el apoyo de la administración”, ha concluido Martínez.