De comer puchero y anunciarlo en sus redes sociales y conversar por teléfono con un amigo sobre cómo había ido el día, con buenas noticias sobre posibles negocios, a pensar que podría resolver un simple pinchazo en la carretera y desgraciadamente, encontrar la muerte de manera violenta en el arcén de una autovía, muy cerca de casa. Así han transcurrido las últimas horas de Arturo Torró, exalcalde de Gandía por el PP entre 2011 y 2015 y que nos recuerda el crimen sin resolver del alcalde de Polop, Alejandro Ponsoda, en 2007. La Guardia Civil de Valencia trabaja con la hipótesis de que el asesinato de Torró fue un crimen premeditado y planificado. Las investigaciones se apoyan en la última llamada que realizó la víctima, minutos antes de las 20:00 horas del miércoles, cuyo contenido ha sido clave para reconstruir sus últimos momentos.
Según han publicado varios medios locales, Torró llamó a un amigo —y no a su esposa, como se había señalado en algunas informaciones— para comentarle que acababa de visitar una de sus ópticas y ponerse al día sobre el estado del negocio. La conversación transcurrió de manera rutinaria, sin que en ningún momento manifestara sentirse amenazado o en peligro.
Mientras hablaban, se escuchó un pitido de alerta en el vehículo, un Mercedes, y Torró reaccionó con una expresión de disgusto antes de decir: «He pinchado la rueda». Se despidió con un breve «te dejo, te llamo luego» y, a partir de ese momento, nadie volvió a tener contacto con él. La llamada quedó registrada a las 19:55 horas.
Los investigadores sospechan que el asesino pudo haber seguido a Torró desde un municipio de la Ribera, donde la víctima había pasado parte de la tarde. Se cree que el agresor le habría provocado el pinchazo en la rueda, obligándolo así a detenerse en la carretera, momento que aprovechó para dispararle y acabar con su vida.
Autopsia
La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer el asesinato de Torró cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en la noche del miércoles en el término municipal de Xeresa. tal y como avanzó Levante-EMV. El crimen, ocurrido alrededor de las 23:00 horas, ha generado gran conmoción en la comarca de la Safor.
El cadáver de Torró fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de València, donde se le está practicando la autopsia esta mañana. El resultado del examen forense será clave para determinar con precisión la causa de la muerte y aporto. Agentes del grupo de Homicidios de la Guardia Civil de Valencia, junto con especialistas en Criminalística, trabajan en la escena del crimen en busca de pruebas que permitan identificar a el o los responsables del asesinato.
Arturo Torró, además de su trayectoria política como alcalde de Gandía, había sido condenado a tres años y medio de prisión por malversación en el caso Tele 7. Por el momento, se desconocen los posibles móviles del crimen, y los investigadores siguen analizando diferentes caderas.