Bartual: “Si la moción de censura de Requena la hubiese sufrido un alcalde del PSPV, hubiera dicho lo mismo”

La alcaldesa de Xirivella y flamante presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Paqui Bartual, ha indicado en El Intercafé que piensa firmemente que «no era el momento de acometer esa moción de censura en Requena, aunque si fue del todo legítimo”.

Acerca de su polémico discurso de presentación y que ha causado tanto revuelo, Bartual ha explicado que “no iba en el sentido de hacer daño a nadie, sino que quería recalcar el buen papel de Rocío Cortés en su puesto y mi sentir amargo por como había abandonado el puesto. Si hubiese sufrido la moción de censura un alcalde del PSPV también hubiera dicho lo mismo”.

“Allí en teoría estaban representantes del municipalismo y no había partidos políticos. Si se hubieran quedado a todo el discurso, la postura y la reacción hubiera sido diferente, porque yo abogué en todo momento porque en esta presidencia por dejar de lado los colores y velar por los intereses de todos los municipios”, ha recalcado la presidenta de la FVMP ante la salida de ciertos representantes del hemiciclo. 

Así pues, ante las voces que indican que puede haber un cisma en la Diputación de Valencia, entre los socios del PP y Ens Uneix, Paqui Bartual ha aseverado que “la relación es muy buena y Mompó está dando el cayo. La diputación ha estado a la altura y él como presidente ha estado a la altura estando a pie de calle, lo que fortalece la acción de gobierno”.

Por otro lado, respecto del primer paso en esta presidencia, Bartual ha afirmado que quiere crear “una comisión con todos los municipios afectados, para que no queden en el olvido y puedan trabajar codo con codo con las demás administraciones con el objetivo de volver a la normalidad lo antes posible”.

Sobre este procedimiento judicial, la alcaldesa de Xirivella ha incidido en que “hay un proyecto encima de nuestra mesa de la alcaldía que lleva mucho tiempo encallado que refleja que la CHJ no ha querido abordar las infraestructuras clave para evitar que esto sucediera, pero es que ahora tampoco está estando a la altura de la reconstrucción para evitar que vuelva a pasar”.

“Como alcaldesa y como presidenta debemos reclamar con contundencia los proyectos que beneficien a todos los ciudadanos. Se ha construido mucho en zonas inundables, eso es un debe histórico, pero ahora con esta realidad hay que tener claro cuáles deben ser los pasos seguros a seguir”, ha concluido la presidenta de la FVMP.