Bartolomé Nofuentes, pdte. Paternalia: “Existen líneas europeas que se pueden reconducir para la reconstrucción”

El experto en fondos europeos y presidente de Paternalia, Bartolomé Nofuentes, ha fundamentado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario acerca de la financiación europea para la reconstrucción que “hay que fijarse en aquellas líneas exclusivas, pero también en aquellas que se pueden reconducir para cumplir los objetivos”.

Sobre ello, Nofuentes ha afirmado que “hay líneas que no tienen por qué ser dirigidas específicamente para la reconstrucción, pero que se pueden reconducir de una forma óptima y que tienen como objetivo proyectos que se pueden abarcar dentro del proceso de reconstrucción”.

“Aquí se deben poner manos a la obra la diputación, las mancomunidades, los municipios y también las asociaciones empresariales”, ha explicado sobre ello el experto en materia europea.

Además, el presidente de Paternalia ha aseverado que “en breve saldrá una convocatoria exclusiva para los municipios afectados por la Dana y compatibles con otras opciones. Este tipo de línea te va a cubrir el 90% del proyecto, pero hay que tener una definición bien establecida con todos los costes”.

“Hemos solicitado que los 11.000 millones que no se gastaron las comunidades autónomas se destinen a los municipios, pero este espacio necesita un mecanismo PERTE para que se agilice mucho la definición y consolidación de proyectos con una cantidad bien establecida”, ha añadido Bartolomé Nofuentes.

Por último, el experto en fondos europeos ha lamentado que “hay grupos de emergencia de Dana, pero no desde una óptica que abarque la cuestión de los fondos europeos. Expertos que orienten ese dinero para la reconstrucción en búsqueda de la consecución de financiación europea hay muy pocos trabajando ahora con las administraciones pertinentes”.