El presidente del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA), Francisco Segura, ha destacado en El Intercafé y en declaraciones para Interdiario que “la agenda 2030 tiene mucho sentido, pero hay que retomarla en plazos”.
Sobre ello, Segura ha expresado que “no nos podemos plantear unos objetivos irrealizables con unas normas que perjudican a nuestra industria, y mientras tanto, los no europeos están super encantados”.
En este sentido, el presidente de AVIA ha afirmado que “la electrificación de los vehículos ha llegado para quedarse, pero la planificación que se hizo de la adopción de esta tecnología está siendo mucho más duradera. Esto está trastocando a todas las empresas, porque el plan reflejaba una cantidad determinada de ventas, que ahora no alcanza ni el 50%”.
“Intentar señalar un único punto ha sido un error. Al final lo que más triunfa es la economía, con vehículos eficientes y baratos y por ahí debe estar el futuro del vehículo eléctrico, pero ahora por el momento, tiene limitaciones en esa capacidad de carga”, ha reclamado Francisco Segura.
De esta misma manera, el presidente del Clúseter de Automoción y Movilidad ha fundamentado que “estamos solos ante el mundo, porque los distintos países han apostado por unas estrategias diferentes y se han convertido en líderes en tecnología en nuestra industria, y líderes en el acopio de las baterías que es un elemento indispensable de este futuro”.
Ahora también, acerca de los aranceles norteamericanos, Segura ha lamentado que “son acontecimientos que atañan a Europa y debe replantearse muchas de sus políticas, porque tenemos unas obligaciones muy claras con unos planes de descarbonización total en 2050 y tal y como está el panorama del consumo debemos cambiar todas estas políticas”.
“Me imagino que el vehículo que fabricará Ford aquí en 2027 tendrá mucha capacidad de venderse en EE.UU, por lo que esperemos que intenten resolver esta cuestión porque podría mermar toda la industria”, ha concluido el presidente de AVIA.
noticias relacionadas