Valencia, 3 mar (EFE).- La Mesa de la Comisión de Investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana ha dado un plazo de 15 días hábiles, que terminará hasta el 24 de marzo, para que los grupos parlamentarios traten de alcanzar un acuerdo sobre plan de trabajo de este organismo.
Una vez pasado este plazo, la Mesa volverá a reunirse para determinar qué calendario propone para su debate y aprobación por parte de la comisión, ha informado la presidenta de la Mesa, la diputada de Vox Miriam Turiel.
Desde el PSPV han denunciado que se trata de «una dilación indebida de los tiempos» y Compromís ha pedido que por decencia «no se vete a nadie», mientras que el PP ha acusado a estos grupos de generar «un relato de algo que es una dinámica habitual», como es «intentar llegar a un consenso».
Turiel ha manifestado que la decisión de la Mesa no supone un retraso, sino «mayor democracia», pues se permite «que todos los grupos puedan tener un plan que se ajuste más a la voluntad que ellos realmente tienen», y ha asegurado que la única motivación de este acuerdo es «que pueda salir adelante el mejor plan de trabajo posible».
Preguntada por la celeridad de la jueza que investiga la gestión de la dana frente al retraso que llevan Les Corts, ha dicho que la Mesa de la comisión se ha reunido nada más acabar el plazo para que los grupos presentaran sus planes de trabajo el pasado viernes.
Ha manifestado que la justicia «tiene que ser no solamente rápida», sino también «diligente» y este, ha dicho, es «un tema que requiere toda la pausa y la serenidad y no se puede en un tema tan importante, por las prisas, dejar cosas en el camino», y por eso Les Corts prefieren ir «con la calma que esto requiere y poder hacer las cosas bien».
Preguntada sobre si cree que la jueza está siendo demasiado rápida, ha respondido que lo que ha querido decir es que «si la situación requiere calma», desde Les Corts la aportarán «para que se pueda hacer de la mejor manera posible», pues aunque les importa que sea rápido, no solo quieren eso, sino que también que sea efectivo.
Por su parte, la portavoz adjunta de PP Nieves Martínez ha acusado a los socialistas de ser «muy dados a hacer relatos, muchas veces de la nada», y ha afirmado que de momento hay cuatro propuestas de trabajo y lo que ha hecho la Mesa de la comisión es dar 15 días «para ver si los grupos son capaces de transaccionar una ruta de trabajo entre todos».
«Si a eso ellos lo llaman retrasar, una vez más, generan un relato de algo que es una dinámica habitual y que es intentar llegar a un consenso», ha manifestado.
Desde el PSPV, su síndic, José Muñoz, ha considerado que la decisión de la Mesa responde a una «estrategia dilatoria del PP» que, a su juicio, «no quiere investigar» la gestión de la dana, y ha planteado un queja para pedir que «se convoque la comisión cuanto antes».
Muñoz ha tildado de «vergüenza» esta situación, y ha augurado que la comisión no empezará a investigar hasta después de verano.
El síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha señalado que no le sorprende nada de lo que se haga de esa Mesa, pues está controlada por el PP y Vox, pero ha deseado que la comisión de la dana «no tenga nada que ver» con la del Ayuntamiento de València, y que «por decencia no se vete a nadie» para que «se puedan escuchar todas las voces de todos» los comparecientes solicitados.