«En Sedaví, de 71, votos Raga 22, votos Bielsa, 17. En la puñetera vida había votado tanta gente en primarias. Cabanes (el alcalde) se ha puesto al mando, ha cogido el teléfono, ha venido allí… tenía yo mis votos ya hechos, yo tenía 10 o 12, él no tenía casi ninguno. Ha agarrado el teléfono, ha empezado a venir gente suya. Y yo he agarrado cinco o seis votos de esos que sabía que no venían y los he puesto y al final, 17 a 22. Yo creo que no está mal para nosotros, pero es lo que hay».
Estas palabras de un audio en un grupo de WhatsApp enviadas por un militante socialista por error y luego borradas, aunque tarde para difundirlas, han puesto en duda la limpieza de un proceso de primarias de los socialistas en la provincia de Valencia. El resultado está en el aire. El PSPV-PSOE de Valencia continúa envuelto en controversia tras las primarias del domingo, donde el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, ganó por un estrecho margen de 33 votos frente a Robert Raga, alcalde de Riba-roja. Este miércoles, la Comisión de Ética del partido decidió que se deben repetir las votaciones en tres agrupaciones: Llíria, Manuel y Corbera. La candidatura de Bielsa ha anunciado que impugnará esta decisión tanto ante la Comisión como en el ámbito federal, que tendrá la palabra final.
El caso más alarmante se presenta en Sedaví, donde la candidatura de Raga ha denunciado que un militante habría introducido entre cinco y seis votos de afiliados que no iban a participar. Se ha aportado un audio a la Comisión que sugiere que esos votos serían favorables a Bielsa. Aunque este incidente no afectaría de manera definitiva el resultado, ha generado descontento y dudas sobre la integridad del proceso por parte de la candidatura de Raga.
El audio, de aproximadamente un minuto, fue enviado a un grupo de WhatsApp cercano a Bielsa y, aunque fue eliminado, algunos miembros lo habían descargado. La Comisión de Ética ha decidido abrir un expediente informativo para evaluar la posibilidad de repetir la votación en Sedaví. Desde la candidatura de Bielsa, se considera «improbable» que alguien pudiera introducir votos de manera fraudulenta en una agrupación que es claramente mayoritaria para Raga, rechazando así las acusaciones.
En cuanto a las tres agrupaciones donde se ha decidido repetir la votación, Manuel y Corbera presentan situaciones similares, ya que hay más votos que afiliados. Bielsa ha sugerido que esto podría deberse a papeletas pegadas, aunque la Comisión optó por la repetición ante la falta de claridad. En Llíria, la impugnación fue presentada por la candidatura de Bielsa debido al cierre del centro de votación durante tres horas, lo cual contradice el reglamento. La Comisión ha aceptado esta reclamación, pero en lugar de suspender el resultado a favor de Raga, ha optado por repetir la votación para permitir que los militantes que no pudieron participar lo hagan.
Si se repiten las votaciones en las tres agrupaciones, un total de 104 militantes estarían llamados a las urnas. En Sedaví, si se decreta la repetición, otros 70 afiliados podrían votar, lo que podría influir en el resultado final, dado el fuerte apoyo de Bielsa en l’Horta Sud.
La candidatura de Bielsa considera «inaudito» y «bochornoso» el proceso de repetición, argumentando que no hay fundamento jurídico para ello, y ya está preparando un recurso para la dirección federal. Por su parte, la candidatura de Raga ha exigido respeto a la resolución de la Comisión de Ética, insistiendo en la necesidad de que el proceso de primarias se ajuste a la legalidad y rechazando cualquier irregularidad.
Finalmente, la resolución definitiva, en caso de que se agote la vía de la federación valenciana, recaerá en la dirección del PSOE en Ferraz. Fuentes del partido sugieren que la cúpula, liderada por Santos Cerdán, podría querer evitar complicaciones y buscar una solución rápida, lo que podría favorecer a Bielsa, aunque esto podría debilitar a Raga, quien cuenta con el apoyo de la líder del PSPV, Diana Morant.
Noticias relacionadas