Más de 100 comisiones falleras se acogen en solo una semana al plan de ayudas urgentes del Consell para las Fallas 2025

Más de un centenar de comisiones falleras han solicitado ya acogerse a la nueva línea de ayudas directas puesta en marcha por la Generalitat Valenciana para apoyar la organización de las Fallas 2025. En tan solo una semana desde su activación, el programa ha recibido 105 solicitudes, lo que supone un compromiso presupuestario de 1,26 millones de euros.

El plan, activado el pasado 27 de febrero por el Consell, cuenta con una dotación total de cinco millones de euros y ofrece subvenciones de hasta 12.000 euros por comisión fallera. Las ayudas están destinadas a cubrir actividades culturales y sociales que se celebren entre el 1 y el 19 de marzo de este año.

Según ha explicado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en un comunicado consultado por Interdiario, se trata de una línea de ayuda “inmediata y sin burocracia”, ya que las entidades solicitantes solo deben presentar una declaración responsable para acceder a los fondos. Esta medida se dirige especialmente a las 392 comisiones falleras situadas en municipios afectados por las recientes riadas.

Mazón ha defendido la iniciativa no solo como una respuesta económica, sino como una herramienta para “apoyar la recuperación emocional, cultural y tradicional que representan las Fallas para miles de familias”. Además, ha puesto en valor el papel de las comisiones falleras como dinamizadoras de la vida social, cultural y económica del territorio.

Actividades subvencionables y compatibilidad

Las ayudas cubren una amplia gama de actuaciones: desde el alquiler y montaje de carpas, espectáculos pirotécnicos, actividades infantiles y musicales, hasta la contratación de bandas de música y la decoración floral. También se consideran subvencionables los gastos en productos tradicionales como chocolate, buñuelos, paellas, refrescos y postres típicos valencianos, aunque solo se permitirá justificar como restauración hasta un 30% del importe concedido, y quedan excluidas expresamente las bebidas alcohólicas.

Esta línea de ayudas es compatible con otras convocatorias, como el fondo de 13,6 millones de euros procedente del Senado, orientado a la recuperación del tejido asociativo, en el que también se incluyen las entidades vinculadas al mundo fallero.

Las ayudas pueden ser solicitadas por comisiones falleras de más de 80 localidades afectadas por las riadas, entre ellas Torrent, Sueca, Paterna, Cullera, Alzira, Mislata, Manises, Picassent, Paiporta, Llíria, Buñol, Utiel, Requena y las pedanías del sur de València. Las solicitudes deben realizarse de forma telemática a través del portal oficial de la Generalitat: www.gva.es.

Noticias relacionadas