La consellera de Industria asiste a la presentación de CO₂necta, una iniciativa pionera en la gestión sostenible del dióxido de carbono en España

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha asistido al acto de presentación del proyecto CO₂necta, un ambicioso consorcio constituido por Enagás, Holcim y Saggas con el objetivo de establecer una cadena de valor completa para la Captura, Transporte y Almacenamiento de Carbono (CCUS). Tras el acto institucional, la consellera ha visitado las instalaciones de Saggas y Holcim en Sagunto, acompañada por los máximos responsables de las entidades impulsoras del proyecto.

Durante su intervención, Marián Cano ha subrayado que “CO₂necta representa un avance significativo en la descarbonización de la industria y constituye un modelo de colaboración estratégica para impulsar esta transformación”. Asimismo, ha reiterado el compromiso del Consell con aquellas iniciativas que promuevan activamente la transición hacia una economía baja en carbono y la sostenibilidad industrial.

En la visita también ha participado la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, entidad de la que depende el Puerto de Sagunto, pieza clave en el desarrollo del proyecto. Por parte de las compañías promotoras, han asistido el consejero delegado de Holcim España, Ricardo de Pablos; el director de Desarrollo de Negocio de Enagás, Fernando Impuesto; y el director general de Saggas, Santiago Álvarez.

Una iniciativa pionera con vocación europea

La consellera ha destacado el carácter estratégico de CO₂necta, al considerarlo “una iniciativa pionera en la gestión sostenible del dióxido de carbono en España, que posicionará a infraestructuras valencianas como las de Saggas y Holcim en un lugares de referencia en Europa para avanzar en la descarbonización de la industria”.

El proyecto se articula como una solución innovadora basada en la economía circular y la eficiencia energética. Gracias a tecnologías avanzadas, permitirá la captura y licuefacción de más de 560.000 toneladas de CO₂necta al año en la Comunidad Valenciana. Una parte esencial del proceso consiste en aprovechar el frío generado durante la regasificación de gas natural en Saggas, que será utilizado para licuar el CO₂ capturado, reduciendo así el consumo energético adicional.

CO₂necta contempla el desarrollo de una planta de captura de carbono en las instalaciones de Holcim, la construcción de un ‘ceoducto’ por parte de Enagás para el transporte del gas hasta la terminal de Saggas, y el almacenamiento temporal del CO₂ licuado en dicha planta, que cuenta con una participación mayoritaria de Enagás (72,5 %). El gas licuado se mantendrá a -30 ºC hasta su carga en buques, que lo trasladarán a centros de almacenamiento geológico definitivo.

El consorcio tiene previsto presentar CO₂necta a la próxima convocatoria del programa Innovation Fund de la Comisión Europea, orientado a la financiación de tecnologías bajas en carbono. La iniciativa se alinea con las políticas climáticas comunitarias y representa, además, un motor de impulso para la descarbonización del sector del cemento y del hormigón.

El proyecto CO₂necta ejemplifica el potencial de la colaboración entre empresas líderes en sus respectivos sectores, comprometidas con una transformación industrial sostenible, innovadora y alineada con los objetivos de neutralidad climática fijados para las próximas décadas.

Noticias relacionadas