Mercadona eleva su aportación fiscal a 716 millones y alerta: “Reducir jornada es reducir impuestos”

El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha defendido con claridad el papel fiscal de las empresas durante la presentación de resultados de 2024: “Hay que pagar impuestos”. La cadena de supermercados, que ha alcanzado su máximo histórico de rentabilidad con un 3,9% de beneficio neto sobre venta neta, ha aportado al Estado un total de 716 millones de euros en impuestos, de los cuales 506 millones corresponden al Impuesto sobre Beneficios, con un tipo efectivo del 25%.

La mejora de resultados se ha apoyado en una inversión sostenida de 1.045 millones de euros, que ha permitido –según Roig– importantes avances en gestión, productividad y eficiencia. Esto ha llevado a un beneficio compartido global de 2.800 millones de euros, repartido entre varios agentes: 700 millones destinados a la plantilla y más de 700 millones en impuestos.

En este contexto, Roig ha lanzado una advertencia directa ante la inminente reducción de la jornada laboral impulsada por el Gobierno y los sindicatos. Aunque ha asegurado que Mercadona cumplirá con la medida cuando se apruebe, considera que “no es neutra” y que tendrá consecuencias más allá de los trabajadores: “La reducción de jornada afectará al cliente, a los proveedores y al capital. Y si baja el beneficio, bajará también la recaudación de impuestos de las empresas”, afirmó. A su juicio, la clave para absorber ese impacto estará en la mejora de la productividad, aunque reconoció que no será un cambio menor: “No se trata solo de media hora al día. Es una decisión de calado”.

https://interdiario.es/2025/03/11/mercadona-alcanza-los-38-800-millones-en-ventas-un-9-mas-que-2023/

En paralelo, Roig ha reivindicado el papel de Mercadona en la economía nacional. Según el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), la compañía representa el 3,71 % del empleo total y el 2,10 % del PIB español, con un impacto laboral que alcanza a 743.700 personas (empleo directo, indirecto e inducido). Además, el 85 % de sus compras se realizan en España y Portugal.

De cara a 2025, Mercadona prevé más de 1.000 millones de euros en inversiones, la creación de otros 1.000 empleos y una subida de ventas del 3,5 %, hasta los 40.100 millones de euros, consolidando un beneficio similar al actual. El plan estratégico de la compañía contempla una inversión total de 5.000 millones hasta 2029, para modernizar tiendas, reforzar la logística y seguir creciendo en Portugal, donde sumará diez nuevos establecimientos, alcanzando 70 tiendas en el país vecino.

Por otro lado, Mercadona Online sigue ganando peso: en 2024 alcanzó los 842 millones de euros en ventas, un 30 % más que el año anterior, con presencia creciente en nuevas provincias y localidades.

Noticias relacionadas