Las principales organizaciones empresariales han reclamado este miércoles dejar atrás la crispación política y reforzar la coordinación entre administraciones para agilizar la ayuda a los damnificados por la dana del pasado 29 de octubre. Ese ha sido el mensaje principal trasladado por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el líder de la CEV, Salvador Navarro, durante un encuentro celebrado en Valencia con los Reyes Felipe VI y Letizia, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
La reunión, de más de dos horas de duración, ha servido para hacer balance del estado de la reconstrucción en las zonas afectadas por la catástrofe. En ella, los representantes empresariales han subrayado la necesidad de una mayor implicación institucional y han entregado a la Casa Real un informe detallado sobre la situación actual en los territorios más golpeados por el temporal.
“El mensaje es claro: tiene que haber una mayor y mejor coordinación entre las distintas administraciones”, ha resumido Salvador Navarro al término del encuentro. Tanto él como Garamendi han coincidido en que la prioridad debe ser ofrecer soluciones a los afectados, dejando de lado el enfrentamiento político. “El debate no puede ser político, tiene que ser sobre cómo ayudamos a las personas que lo necesitan”, ha recalcado el presidente de la CEOE.
Garamendi ha señalado que las ayudas están llegando “con lentitud” y ha urgido al Consorcio de Compensación de Seguros a agilizar los pagos de indemnizaciones. Navarro ha puesto cifras a esa demora: aún están pendientes de resolverse el 54% de los expedientes de comercios afectados y el 46% del ámbito industrial.
“Nos gustaría ver más conexión y eficiencia entre administraciones. A los empresarios nos gusta hablar de eficiencia y creemos que el gran margen de mejora está en que todos trabajen alineados”, ha insistido Garamendi, que ha lamentado el clima de crispación política actual.
Navarro, por su parte, ha defendido que los afectados “quieren soluciones” y ha instado a los responsables políticos a rebajar la tensión y actuar con una visión de largo plazo. Ha aprovechado también para reclamar un pacto de Estado sobre infraestructuras hídricas, considerando que se trata de una inversión prioritaria para evitar futuras catástrofes.
Ambos representantes han valorado el compromiso institucional mostrado por los Reyes, en la que ha sido ya su sexta visita a las zonas afectadas por la dana. “Han demostrado su implicación con lo que está sucediendo en la Comunitat Valenciana. El verdadero reto ahora es cómo cambiamos las cosas”, ha concluido Garamendi.