El CEO de Finnova Foundation, Juan Manuel Revuelta, ha destacado en El intercafé sobre la reconstrucción tras los efectos de al Dana que «nos estamos jugando el futuro de los valores europeos, hacen falta unos presupuestos y no podemos quedarnos por parches, y debemos gestionar a medio y largo plazo. Echo en falta una mayor presencia valenciana en Bruselas».
Revuelta ha explicado que «precisamente hacen falta gente y recursos, por eso los presupuestos son muy importantes. Mi carta a los reyes magos es que hubiera una decisión clara de optimizar y pedir todos los fondos que la Unión Europea pone a disposición para este tipo de emergencias, y también para la prevención. Pueden pedirlo la Generalitat y los municipios afectados».
Así, el CEO de Finnova Foundation ha asegurado que «estamos hablando de formación de políticos, bomberos, personal de emergencia», y que «la parte más importante es la prevención. «Me gustaría que la CHJ fuera mucho más ambiciosa en pedir programas. No puede ser que se hayan dejado cauces, barrancos, con mucha vegetación y cañas. Hay que limpiarlo porque cuando hay una emergencia se convierten en una barrera que hace que salga el agua con más rapidez, lo cual agrava el problema. Debería haber menos lucha política y más gestión», ha añadido.
Con todo, Revuelta ha declarado que «deberían estar trabajando ayuntamientos, Diputación de Valencia, Gobierno valenciano, pero también los ministerios de infraestructuras, la CHJ, porque al final la responsabilidad es de muchas entidades públicas y ahí viene el problema, pues no puedes actuar en un barranco sin una intervención previa».
Además, ha aseverado que «las universidades deben adaptar su currículo al cambio climático y la descarbonización, pues el cambio climático ha llegado y hay que imponer medidas realistas», y que «la Comisión Europea está muy preocupada por España».
Noticias relacionadas