Una Ofrenda pasada por agua y un aviso histórico de Aemet

Estas fallas de 2025 serán recordadas como una de las mas frías y con tiempo más desapacible que se recuerdan. Para la Aemet, son las terceras con la temperaturas más bajas, junto con las de 2015 y 2010 en lo que llevamos de siglo XXI. La ciudad de València afronta un panorama meteorológico complejo durante las próximas horas, en plena celebración de las Fallas 2025. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la lluvia continuará siendo protagonista, incluso con mayor intensidad, lo que ha llevado a activar la alerta amarilla en uno de los días clave de la Ofrenda. Se prevé que puedan caer más de 20 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 80 litros acumulados en 12 horas, configurándose como la jornada de Fallas más lluviosa registrada.

Aunque las primeras comisiones que participen en la Ofrenda lidiarán con lluvias moderadas e intermitentes, hacia las 16:00 horas se espera un aumento en la intensidad. Sin embargo, a partir de las 18:00 horas, las precipitaciones cesarían, dando paso a cielos nublados y una leve amenaza de tormenta, con solo un 20% de probabilidad.

#Fallas2025. Mañana puede ser el día de fallas con más precipitación desde que tenemos registros en València. Desde 1938 y hasta 2024, los días de fallas más lluviosos en la ciudad son: · 19 de marzo de 2000: 30.8 · 18 de marzo de 2021: 22.4 · 16 de marzo de 2022: 23.8. Mensaje de Aemet en su cuenta de X.

Mañana, 18 de marzo, víspera de San José, se anticipa como el día más adverso meteorológicamente hablando. Las lluvias más fuertes se concentrarán desde las 15:00 horas, alcanzando su pico hacia las 19:00 horas y extendiéndose hasta la noche, con un 75% de probabilidad de tormentas.

Pese a este pronóstico, hay un rayo de esperanza: la emblemática Nit del Foc, programada para las 00:00, se salvará de la lluvia. Según la Aemet, las precipitaciones cesarán hacia las 22:00 horas, permitiendo disfrutar del espectáculo pirotécnico y las proyecciones previas en el Palau de les Arts.

El panorama mejora considerablemente para el día de San José, con intervalos de sol y nubes, una posibilidad mínima de lluvia del 10% por la mañana y temperaturas máximas cercanas a los 20 ºC. Durante la tarde, el sol tomará protagonismo, asegurando un cierre más apacible para las celebraciones falleras.

Cabe recordar que este año ya se han suspendido tres mascletàs y se aplazó la Cabalgata del Ninot.