Mazón exige abordar la reconstrucción como «una cuestión de Estado»

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido abordar la recuperación tras las riadas del 29 de octubre como “una cuestión de Estado, en la que éste no puede fallar” para “recuperar la confianza de las personas ante un desafío sin precedentes en el que ningún esfuerzo sobra”.

Así se ha manifestado durante la presentación del Informe de Diagnóstico para el Plan de Recuperación Económico y Social elaborada por la Vicepresidencia Segunda a la que han asistido alcaldes de distintas localidades afectadas y representantes de sindicatos, patronal, colegios profesionales, universidades, asociaciones, sector empresarial y otras entidades de la sociedad civil.

El jefe del Consell ha indicado que el Informe de Diagnóstico es un documento “riguroso, trabajado y exhaustivo” que permite plantear “tanto lo que hay que hacer como lo que hay que evitar repetir”. 

Para Mazón, es “imperativa una total coordinación entre los tres niveles de la Administración: Gobierno-Unión Europea, comunidad autónoma y entidades locales”. En este sentido, ha recordado que es “una evidencia que la Comunitat Valenciana no puede afrontar este reto sola y menos con un sobresfuerzo de endeudamiento y sin recursos a fondo perdido” por parte del Estado.

El jefe del Consell ha reclamado “unidad de esfuerzos” al tiempo que ha ofrecido desde la Generalitat “lealtad institucional”. En este sentido ha anunciado que el vicepresidente Gan Pampols comparecerá en Les Corts para recabar el apoyo de todos los grupos políticos y, ha solicitado el respaldo de “toda la sociedad valenciana para dirigirnos al presidente del Gobierno para obtener su compromiso económico y de máxima coordinación”.

Por otra parte, el president ha destacado que, la Generalitat “está llevando a cabo el mayor despliegue de recursos administrativos y económicos de su historia en casi cinco meses” dentro del ámbito de sus competencias.

Así, ha puesto en valor que la Administración valenciana “ha movilizado 1.858 millones de euros junto con los más de 2.000 millones consignados en el proyecto de Ley de Presupuestos; entre las distintas líneas de ayudas y contratos de reparación”, frente a los 3.711 millones movilizados por el Gobierno y lo hace dentro de sus capacidades, que “estamos exprimiendo hasta el límite, a pesar de la falta de recursos a la que nos aboca un sistema de financiación obsoleto e injusto”, ha continuado.

La Generalitat ha movilizado 949 millones de euros en ayudas, de las que ya se han abonado el 50% y está ejecutando el 61% de los contratos de reparación por valor de 557 millones de euros de los 909 millones movilizados para este fin.

De igual manera, ha remarcado el compromiso del Consell con la recuperación con medidas como la adaptación de la estructura de gobierno, la creación de una vicepresidencia con “una orientación clara, un organigrama definido y unas competencias facilitadoras de su tarea de interlocución y coordinación” y la elaboración de un Plan de Reconstrucción.

Asimismo, ha subrayado que “apostamos por la estabilidad presupuestaria cumpliendo con la obligación de presentar unas cuentas públicas que, además de contribuir a la reconstrucción, nos permitan seguir avanzando en nuestro programa de gobierno para toda la Comunitat”