Toni Pérez: “La Costa Blanca es un referente nacional de accesibilidad turística física y digital, respetuosa con el entorno”

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha participado esta mañana en la VI Conferencia de Presidencias de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares que se celebra estos días en Mallorca para trasladar las acciones que impulsa la institución provincial en materia de sostenibilidad y accesibilidad.

Toni Pérez ha intervenido en la primera de las mesas redondas desarrollada en el Palacio de Congresos de Palma, que ha versado sobre los retos del turismo responsable. Allí ha defendido el hecho de que el turismo “es capaz de generar riqueza y desarrollo, pero hay que saber gestionarlo de manera responsable y también ser responsable como turista”.

Además, el presidente, quien se ha mostrado contrario a la tasa turística, ha asegurado que el turismo “es el mayor ejemplo de colaboración público privada, porque esta industria es punta de lanza en España de buenas prácticas y de políticas de sostenibilidad”.

Moderada por el consejero de Turismo del Consell de Mallorca, José Marcial Rodríguez, y presentada e introducida por la catedrática del área de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho Público en la Universitat de les Illes Balears, Joana M. Socías, las ideas de debate de esta primera mesa del día han llegado de la mano del presidente de la Diputación de Alicante; la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Marina Martínez; el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor; el presidente de la Diputación de Girona, Miguel Ángel Noguer; el presidente del Consell de Ibiza, Vicente Marí Torres; el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el vicepresidente de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la FEMP y presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández.

Esta iniciativa, auspiciada por la Federación Española de Municipios y Provincias, la Fundación Democracia y Gobierno Local y el Consell de Mallorca, tiene como finalidad abordar el papel que desempeñan los gobierno locales y provinciales en la difusión del turismo responsable y la transformación digital, en cuestiones como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

“El turismo tiene un gran valor en la sostenibilidad de un territorio, porque fija a la población y, a diferencia de otros sectores, no se deslocaliza”, ha avanzado el responsable provincial, quien ha detallado que el papel de la Diputación de Alicante es “acompañar a nuestros 141 municipios para que gestionen esos flujos turísticos y para que la política turística sea la correcta”.

Durante su intervención, Toni Pérez ha expuesto la necesidad de las instituciones locales de establecer un compromiso ambiental, englobado en la línea de difundir un turismo responsable, mediante medidas como la reducción del impacto ecológico en los destinos de acogida, la preservación de los recursos naturales o la implementación de comportamientos que tengan efectos positivos en las comunidades locales.

Según ha trasladado el presidente, “la fuerza de estas propuestas radica en fomentar una triple dimensión de la sostenibilidad en aras a lograr una integración económica, social y ambiental”.