Ciudadanos podrá personarse como acusación popular en la causa de la dana

Ciudadanos ha sido admitido como acusación popular en la investigación judicial sobre la gestión de la dana que azotó la Comunidad Valenciana y otras zonas de España el pasado 29 de octubre. La jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, ha autorizado la participación del partido liberal en el proceso, con Mamen Peris y Eduardo García-Ontiveros al frente.

En un comunicado consultado por Interdiario, la formación naranja explica que la motivación de Ciudadanos al personarse en esta causa es clara: esclarecer lo ocurrido y depurar responsabilidades, sin importar la afiliación política de los implicados. “Se trata de que los que estuvieron al mando asuman su responsabilidad”, ha explicado Carlos Pérez-Nievas, secretario general del partido. A este respecto ha valorado que “la magnitud de la tragedia hace moralmente necesario que se rindan cuentas, especialmente después de que hayan trascendido informaciones muy preocupantes respecto a la respuesta del Gobierno de la Comunidad Valenciana en los primeros momentos de la crisis”.

La formación liberal insiste en que su objetivo es que los valencianos conozcan la verdad y se haga justicia. No miramos el carnet del partido; solo pedimos que se haga justicia para que los ciudadanos sepan qué ocurrió, qué negligencias se cometieron y si éstas son constitutivas de delito”, ha concluido Pérez-Nievas. En este sentido los liberales piden a todas las partes “responsabilidad y respeto” y esperan que la investigación se desarrolle con celeridad y eficacia “por el interés general de los valencianos y el conjunto de los españoles”.

El Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja ha admitido la personación del partido Ciudadanos como acusación popular en la causa que investiga las trágicas consecuencias de la dana del 29 de octubre, que dejó un saldo de 225 fallecidos y tres desaparecidos.

Según EFE, la decisión de Tobarra llega tras la solicitud de Ciudadanos, presentada el 14 de marzo. Sin embargo, la jueza ha condicionado su participación al abono de una fianza de 6.000 euros en un plazo de diez días hábiles, desestimando la petición del partido de exención o reducción de la misma.

La magistrada fundamenta su decisión en la fase inicial de la instrucción, argumentando la necesidad de garantizar posibles responsabilidades pecuniarias. Con la incorporación de Ciudadanos, la causa suma un nuevo actor a la acusación popular, uniéndose a partidos como Podemos, Vox y PSPV-PSOE, así como a diversas asociaciones y sindicatos. Paralelamente, la causa cuenta con la participación de numerosas asociaciones que representan a familiares de las víctimas, quienes se han personado como acusación particular.

En la imagen, la exdiputada de Ciudadanos en las Cortes Valencianas en la pasada legislatura, y colaboradora de Intercafé, Mamen Peris, abogada colegiada.