Bartolomé Nofuentes, pdte. Paternalia: “Tenemos que asumir que existe una falta de estructura organizativa estable para la gestión de fondos europeos”

El presidente de Paternalia, Bartolomé Nofuentes, ha alzado la voz en El Intercafé, sobre la ineficacia en la gestión de los fondos europeos destinados a España, especialmente en lo que respecta a la falta de ejecución por parte de las administraciones y comunidades autónomas. Nofuentes, quien lleva años tratando esta materia, lamenta la dificultad de acceder a los fondos que, por diversas razones, no se están aprovechando adecuadamente.

“En Madrid plantearemos en qué si no piensas en crear infraestructuras estables que sean capaces de gestionar estos fondos europeos, acabas el año sin haber ejecutado o destinado estas partidas. Como país, todas las comunidades autónomas deben dar un paso hacia adelante en esa obtención, entendiendo que era un área importante, tal y como hicimos con el gobierno de Ximo Puig”, afirmó Nofuentes.

El presidente de Paternalia destacó la decepción de quienes llevan tiempo luchando por optimizar la financiación europea. Según Nofuentes, es inaceptable que fondos que corresponden al país por criterios claros y transparentes deban devolverse por la falta de capacidad de ejecución. “Resulta muy difícil y decepcionante que esos fondos se tengan que devolver, incluso cuando existen ciertos instrumentos destinados al tejido empresarial que no se están utilizando”, añadió.

Uno de los aspectos más críticos que mencionó fue la incapacidad de la Generalitat Valenciana para incorporar 700 millones de fondos europeos disponibles en su presupuesto. “Existían instrumentos como el de los técnicos de jóvenes, creados para acercar la burocracia europea a los municipios, pero es que además, la Generalitat no ha podido incorporar esos fondos. Todo ello forma parte de una estrategia fallida y, como resultado, hemos retrocedido”, expresó.

En cuanto a la oportunidad que representa la cumbre europea de Euroreso, que se celebrará a finales de abril en Valencia, Nofuentes subrayó la importancia de aprovechar este evento para fortalecer el papel de la ciudad y de España en el panorama europeo. “A finales de abril, más de 50 entidades de más de 30 países se reunirán en Valencia, lo que convierte a la ciudad en la sede de Europa ese mes. Es fundamental que aprovechemos esta oportunidad”, dijo el presidente de Paternalia.

Nofuentes también ofreció su visión sobre el impacto de los fondos europeos en los presupuestos nacionales. Señaló que el instrumento de los presupuestos ya no tiene la misma relevancia debido a la influencia creciente de los fondos europeos. “No es que los presupuestos sean menos importantes, pero lo cierto es que, con los fondos Next Generation, si tienes las cuentas prorrogadas, puedes priorizar inversiones donde más lo necesites, centrándote en lo verdaderamente importante”, explicó.