El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado las medidas de simplificación administrativa, de rebajas fiscales y de atracción de inversiones que está impulsando el Consell para afrontar con garantías la reconstrucción del tejido social y económico dañado por la riada y para consolidar un marco estable para el crecimiento y la generación de empleo.
Mazón, que ha apelado a la “unidad de acción de todos y con todos” para desarrollar “con plenas garantías” la recuperación, se ha manifestado de este modo durante la Asamblea de Cámaras de España, a las que ha agradecido su labor y la de los cientos de empresas “que se volcaron desde el principio” con las zonas damnificadas.
El president ha señalado que el Consell está luchando “por revertir la situación de asfixia fiscal, rigidez burocrática y de exceso de celo ideológico que ahuyentaba inversiones” en los últimos años y ha destacado las medidas que se están implantando para convertir la Comunitat Valenciana en un territorio “business friendly”.
En este sentido, ha indicado que la aprobación de los próximos presupuestos del Ejecutivo valenciano para 2025 “garantizan que ese contexto estable, seguro y de reglas claras va a mantenerse.
El jefe del Consell ha destacado el “empuje, la generosidad y la responsabilidad” de los empresarios que dieron “un paso al frente en el peor momento”, al tiempo que ha explicado que hasta el momento “sumamos más de 110 iniciativas surgidas desde la empresa privada para la reconstrucción y recuperación de actividades y negocios afectados”. Para Mazón, esto es un ejemplo de que la solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales.
Los datos nos avalan
El president ha destacado que los datos económicos y las previsiones avalan el trabajo del Consell. En este sentido, ha resaltado que la Comunitat Valenciana encadenó cinco meses consecutivos con datos positivos de constitución de sociedades el año pasado, con un crecimiento del 9,25% en el acumulado anual.
Asimismo, ha hecho referencia al crecimiento del 4,95% de la inversión bruta total, que “es el doble que la media de España y la cifra más elevada desde la crisis financiera de 2008, en total 25.326 millones de euros”.
Carlos Mazón ha valorado también los datos del Observatorio Regional del BBVA Research, según los cuáles el PIB regional “crecerá en este 2025 un 3,2% lo que nos sitúa, junto a Canarias, en la segunda posición, solo superada por Baleares”.
Asimismo, ha indicado que desde mayo de 2023 se han creado 512.000 puestos de trabajo en el sector privado en toda España y ha destacado que “uno de cada cinco de esos empleos se ha generado en la Comunitat Valenciana”.
Por último, el president ha asegurado que el Consell es un “aliado” de las empresas, empresarios y emprendedores valencianos y ha destacado el trabajo de las Cámaras para afrontar la reconstrucción, así como su voluntad de apoyo, asesoramiento y formación.