Edilson de Freitas, asesor inmobiliario y experto en el mercado de la vivienda, ha afirmado en El Intercafé, que el sector inmobiliario en las zonas afectadas por la DANA no ha experimentado una caída en los precios, ya que sigue siendo un mercado «muy boyante». A pesar de los daños provocados por el fenómeno climático, de Freitas aseguró que la escasez de vivienda es el principal factor que mantiene los precios estables, e incluso ha llevado a algunos precios a subir.
“El problema principal es la escasez de viviendas, algo que está ocurriendo en muchas partes de España. En las zonas afectadas por la DANA, si la vivienda no estaba en mal estado, no ha visto reducido su precio. De hecho, se ha mantenido o incluso ha subido, ya que la demanda sigue siendo alta”, explicó de Freitas.
El asesor inmobiliario destacó que, en las últimas semanas, ha habido un “aluvión de llamadas” de personas interesadas en adquirir viviendas en las zonas afectadas. Sin embargo, también señaló que los fondos de inversión han ralentizado los procesos de venta y han ajustado los precios al alza debido a la constante demanda.
“Ahora mismo, la demanda supera a la oferta, y mientras no haya un equilibrio, el precio seguirá siendo excesivo. Es impresionante cómo, en muchos casos, los inmuebles se venden rápidamente en el mercado”, comentó de Freitas, quien también abordó la cuestión de la vivienda vacía. Atribuyó parte del desajuste en el mercado a la inseguridad jurídica que lleva a muchos propietarios a preferir dejar sus viviendas cerradas en lugar de ponerlas en alquiler, lo que contribuye a la falta de equilibrio en la oferta.
En cuanto a la influencia extranjera en el mercado inmobiliario, de Freitas señaló un notable aumento de personas, especialmente de nacionalidades estadounidenses, que se han visto motivadas a adquirir propiedades en la Comunidad Valenciana debido a las políticas migratorias de la administración de Donald Trump. “Estamos viendo un aumento de la demanda por parte de personas que vienen de Estados Unidos, lo que está añadiendo presión a un mercado ya de por sí demandado”, señaló.
El experto también hizo hincapié en la importancia del turismo para la economía local y lamentó las declaraciones que han intentado generar rechazo hacia este sector. “El turismo es un motor muy importante para nuestra economía, y me tiembla el cuerpo cuando escucho comentarios que buscan generar odio hacia él. Todos los empresarios y pequeños comercios que dependen de él ven muy favorable la bonanza que aporta al producto tradicional de nuestra tierra”, destacó.
Finalmente, de Freitas subrayó que, aunque el turismo es esencial para el crecimiento económico, es necesario establecer una legislación adecuada que garantice su sostenibilidad. “Es fundamental que se legisle para asegurar la buena calidad de vida tanto de los ciudadanos como de los turistas. Es positivo que los turistas generen inversión en nuestra tierra, pero debemos gestionar este crecimiento de manera responsable”, concluyó el experto inmobiliario.