El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, ha afirmado este miércoles en Les Corts que no le ha «amordazado» nadie, «ni lo hizo ni lo hace», y que pondrá toda su «voluntad» en resolver los problemas del pueblo valenciano tras la dana.
Gan Pampols ha respondido así, en la sesión plenaria, al PSPV que le ha recriminado que tenga «las manos vacías y la boca amordazada» por un presupuesto «ridículo» de 14 millones de euros, le ha reprochado que haya pasado de vincular fenómenos como la dana con el cambio climático a «ni mencionarlo» en un «puro negacionismo» y le ha preguntado por qué acepta que «Mazón le humille de esta manera».
Según ha recogido EFE, el vicepresidente segundo ha manifestado sentirse «sorprendido» ante las críticas de los socialistas por los presupuestos destinados a su departamento, ya que, asegura, los lee de forma «muy literal» y «sin leerse todas las líneas».
Gan Pampols ha criticado al PSPV que hablen solo de los capítulos 1 y 2, de gastos y funcionamiento y no de «lo que ha dedicado cada Conselleria que me honro a coordinar», ni del específico en la Conselleria de Economía y Hacienda para el impulso de los cinco ejes del Plan de Recuperación. «No me ha amordazado nadie, ni lo hizo ni lo hace», ha aseverado, y ha advertido a los socialistas que pueden poner su prestigio «dónde quieran, yo sé dónde lo tengo».
«Me sigo honrando en disponer de toda mi voluntad y, en mayor o menor medida, mi talento para resolver el problema del pueblo valenciano, ayudar a sus alcaldes a salir adelante y cuando termine, como les prometí, irme de aquí», ha concluido.
En una rueda de prensa celebrada también este miércoles, Gan Pampols ha reconocido que cuando se convoquen elecciones autonómicas dejará el cargo en el Consell, aunque sean anticipadas. Además, tampoco su número dos, el secretario autonómico para la Recuperación Económica y Social, Venancio Aguado, van a entrar en disputas electorales.
«No somos ni pertenecemos a partidos políticos, tenemos nuestras propias ideas, y aquí lo que estamos es haciendo un trabajo, que es el que se nos ha pedido que hagamos».