La Generalitat Valenciana ha anunciado la decisión de rebajar al nivel 1 de emergencia por la devastadora dana a los 28 municipios que permanecían en fase 2. El anuncio, realizado por el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, durante una tensa reunión con alcaldes y concejales, ha desatado una ola de críticas y preocupación entre los líderes municipales.
La medida, que afecta a localidades gravemente impactadas como Alaquàs, Albal, Catarroja, Torrent y Utiel, entre otras, ha sido recibida con palpable malestar. Los alcaldes, visiblemente preocupados, han expresado su temor ante la «desaparición de la ayuda externa» y han solicitado, de manera unánime, la prórroga del nivel 2 de emergencia durante al menos un mes más. La reunión estuvo marcada por frases como «nos dejáis huérfanos» y «esto es un abandono», que reflejan la profunda inquietud de los municipios afectados.
Las alcaldesas de Catarroja, Paiporta y Benetússer han sido especialmente críticas, argumentando que la decisión impedirá la convocatoria del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), un espacio crucial para trasladar las necesidades de los municipios. Además, han advertido sobre la interrupción de los trabajos de los Bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Las alcaldesas también han manifestado su desconcierto ante la decisión de rebajar el nivel de emergencia de forma simultánea en 28 municipios con situaciones muy distintas.
En contraste, el alcalde de Beniparrell ha expresado su conformidad con la medida, argumentando que la situación actual de su localidad permite gestionar las tareas de emergencia y reconstrucción de forma directa.
La rebaja al nivel 1 implica la pérdida de la capacidad de realizar contratos de emergencia y la finalización de los servicios diarios de la UME. Aunque la Generalitat ha prometido encuentros semanales a través de la conselleria de Reconstrucción, la decisión ha generado un intenso debate sobre la gestión de la emergencia y el apoyo a los municipios que aún luchan por recuperarse.
Puntos clave:
- Malestar generalizado: Los alcaldes de los 28 municipios afectados expresan su profundo desacuerdo con la decisión.
- Pérdida de recursos: La rebaja al nivel 1 implica la interrupción de la ayuda de la UME y la imposibilidad de realizar contratos de emergencia.
- Preocupación por la coordinación: Los alcaldes temen la desaparición del CECOPI como espacio de coordinación y comunicación con la Generalitat.
- Situaciones diversas: Los alcaldes argumentan que la decisión no tiene en cuenta las diferentes situaciones de los municipios afectados.
- Excepción: el alcalde de Beniparrell se muestra conforme con la decisión.