Fernando del Molino: «Es una locura cómo se está empobreciendo al taxi. Ya está bien»

El presidente de la Confederación del Taxi de la Comunidad Valenciana, Fernando del Molino, ha afirmado en El Intercafé su profundo malestar ante la situación que atraviesan los taxistas, calificándola de «locura» debido al progresivo empobrecimiento del sector. Moliner ha denunciado la falta de soluciones por parte de las autoridades y el aumento constante de los costes, que están mermando los ingresos y las condiciones laborales de los taxistas.

«Llevamos años escuchando cantos de sirena», ha afirmado Del Molino, criticando la inacción de la Generalitat Valenciana ante las demandas del sector. «Hay municipios como Dénia sin subir las tarifas desde hace 11 años, Orihuela las ha subido un 1%; Torrevieja, un 4%; Calpe un 5%; y Benidorm, un 6%. En cambio, los costes han subido un 40 o un 50% y la cesta de la compra el 25%. “Es una locura cómo se está empobreciendo al taxi. Ya está bien”.

Del Molino ha atribuido esta situación a los informes de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio cuyos técnicos aplican la ley de indexación de manera que perjudica a los taxistas. «Queremos crear una Mesa de Trabajo para ver cómo se están realizando esos informes», ha propuesto.

El representante del taxi también ha hablado de los paros durante las Fallas, reconociendo que, a pesar de las lluvias y los atascos, «la ciudad se movió, aunque insiste en que no son días demasiado buenos para los taxis. Sin embargo, ha lamentado la falta de aprobación de los suplementos, que «perjudicaba al taxista» y generó «descontento». En relación a los paros durante las mascletàs, Moliner ha explicado que su objetivo era «señalar» la situación, conscientes de que «a mucha gente le crearía un problema de falta de taxis». Sin embargo, ha insistido en que «no se dio la orden de aprobar los suplementos, lo que más descontento generaba».

Del Molino ha confirmado que los paros previstos para el 16 y 20 de abril siguen en pie, a pesar de la llamada del gabinete del conseller para buscar una fecha de reunión. «Queremos una negociación más tranquila y un gesto de buena voluntad», ha afirmado. «El descontento continúa porque no se ha hecho nada. Hay buena voluntad del conseller», sostiene