Chelo Lisarde, PP Paiporta: “El Gobierno se ha lavado las manos y ha pasado la pelota a los ayuntamientos”

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Paiporta, Chelo Lisarde, ha manifestado su preocupación por la lentitud y la falta de planificación en el proceso de reconstrucción de las infraestructuras y edificios dañados en el municipio. Según Lisarde, la reconstrucción “va para largo” debido a su complejidad y coste, y ha destacado que, a pesar de que se han asignado 201 millones de euros para este proceso, todavía no existe una planificación clara ni objetiva.

«La reconstrucción no solo es difícil y muy cuantiosa, sino que hoy solo tenemos una valoración muy por encima de las infraestructuras dañadas y los edificios a reparar. No existe ninguna planificación clara y objetiva», afirmó Lisarde en un comunicado.

La portavoz del PP también ha señalado que el Gobierno central ha transferido los fondos a los ayuntamientos sin proporcionar mecanismos adecuados de licitación ni un plan estructurado. En su opinión, «el Gobierno nos ha pasado la pelota dándonos los millones, sin unos mecanismos de licitación fácil y con toda la responsabilidad dada a los ayuntamientos, porque se han lavado las manos». Además, adelantó que gran parte de los fondos serían devueltos, con intereses, debido a la falta de organización y a la gestión ineficaz del proceso.

Lisarde no dudó en criticar a la alcaldesa de Paiporta, quien, según la portavoz popular, ha estado «ausente de sus funciones durante mucho tiempo». A juicio del PP, la reconstrucción está siendo muy lenta debido a la falta de liderazgo en el municipio. «PP, Compromís y Vox nos pusimos desde el primer momento para hacer todo al igual que los ciudadanos, en cambio, la señora alcaldesa ha estado ausente de sus funciones durante mucho tiempo», afirmó Lisarde.

La portavoz también destacó la necesidad de contar con profesionales del sector para establecer prioridades urbanísticas y calendarios claros que guíen el proceso de reconstrucción, en lugar de continuar con una gestión improvisada. «No podemos hacer todo a la vez, necesitamos profesionales ya contratados para decirnos cuáles son las prioridades urbanísticas y cuáles son los calendarios de organización para tener claro una reconstrucción general, y no ir al salto de la mata», afirmó.

En relación a las protestas en Paiporta, Lisarde aclaró que las iniciativas tomadas por los ciudadanos no fueron impulsadas por grupos extremistas, como algunos intentaron señalar. «Cuando han querido, han tomado iniciativas y medidas para evitar los escraches. Han intentado poner la etiqueta de la extrema derecha en esas protestas de Paiporta, pero se sigue investigando, cuando fue algo totalmente espontáneo de gente verdaderamente afectada», explicó.

Finalmente, Lisarde mencionó el despliegue militar que se produjo en el municipio, señalando que su presencia no estaba relacionada con la seguridad de los ciudadanos, sino con la protección del presidente del Gobierno. «Estábamos organizando temas para suministrar bienes básicos para toda la población, y de repente vimos mucho despliegue militar que no habíamos visto hasta el momento y solo era para velar por la defensa del presidente del Gobierno. La gente explotó», concluyó.