José Vázquez, empresario: “Europa tiene la oportunidad de hacer un análisis y reinventarse”

José Vázquez, un destacado empresario español que reside en Estados Unidos y CEO de Local Secrets Travel, ha compartido su visión sobre el panorama económico global y cómo la administración del presidente Donald Trump podría generar un cambio significativo en Europa. En declaraciones recientes, Vázquez expresó que ve al mandatario estadounidense como una «oportunidad muy buena para el cambio» en el continente europeo, especialmente en un contexto en el que las dinámicas económicas y sociales están siendo cuestionadas.

«Con lo que hay encima de la mesa, podemos replantearnos si la economía europea va hacia algún lado y si esta sociedad avanza como toca», comentó el empresario. Según Vázquez, Europa ha disfrutado de una posición «muy cómoda» durante los últimos años, especialmente en el ámbito de la seguridad, sin haber realizado grandes inversiones en defensa, lo que ha permitido que el continente se enfoque más en su economía y bienestar social. Sin embargo, también señaló que esta comodidad ha tenido un precio: «Europa ha perdido mucha industria», afirmó.

El empresario criticó la fiscalidad europea, considerándola «terrible» para los negocios. Según Vázquez, las altas cargas impositivas dificultan la producción en el continente bajo condiciones estables, lo que obliga a las empresas a mirar hacia países con políticas fiscales más favorables. «Aquí, con unas condiciones fiscales favorables, es mejor para ser más independientes productivamente y abrir tus balanzas comerciales», explicó.

Además, Vázquez reflexionó sobre la actual incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de Trump. Si bien reconoció que el presidente de EE. UU. ha lanzado numerosos titulares sobre posibles cambios en el comercio internacional, señaló que aún falta concreción en sus propuestas. «Él prometió varias cosas en campaña, pero no tiene una política económica bien definida, puesto que esas medidas de entrada no tienen ningún beneficio para nadie», apuntó.

Pese a la confusión en torno a la política arancelaria, el empresario se mostró optimista respecto al futuro de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump. «La sociedad americana le está dando un margen para ver si realmente su estrategia tiene el efecto que se espera. Por el momento hay que abrocharse el cinturón, pero a la larga irá mucho mejor», concluyó.