Por Andrés Luis Romera Zarza, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. La primera parte de esta serie de artículos terminaba con el apartado del Gobierno central. El autor continúa su relato con la administración autonómica y la Confederación Hidrográfica del Júcar en la segunda parte y con esta tercera parte concluimos la serie.
AYUNTAMIENTO DE CATARROJA
Las diligencias previas 692/24 fueron abiertas inicialmente por 75 fallecidos contabilizados en las diferentes localidades que conforman el partido judicial de Catarroja, municipio que tiene Plan de actuación municipal ante el riesgo de inundaciones (PAMRI) desde el año 2016.
En el citado Plan se preveía que existiera un Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), siendo el Director del mismo el alcalde de Catarroja. En el año 2016 la actual alcaldesa Lorena Silvent Ruiz era teniente de alcalde, y formaba parte del Equipo Asesor dentro de la estructura del CECOPAL, y en la actualidad por el cargo que ocupa continúa siendo la directora.
Dentro de la fase de implantación y, en especial en la fase de mantenimiento de la operatividad deberá seguirse una política informativa de cara a la divulgación del Plan entre la población, a fin de facilitar la familiarización de ésta con las medidas de protección contempladas en el mismo, y con ello permitir actuar a la población de forma efectiva en la fase de preemergencia, por riesgo de inundaciones, y en fase de emergencia cuando dichas inundaciones ya se hayan producido.
No deja de sorprender que la jueza del Juzgado nº 3 de Catarroja no haga ninguna mención al Ayuntamiento, y si ha ejecutado de forma efectiva todas las medidas previstas Plan de actuación municipal ante el riesgo de inundaciones, tanto las preventivas como las directas en fase de preemergencia y emergencia.
CONCLUSIONES
A Carlos Mazón se le está demonizando, durante los últimos cuatro meses y medio, porque la tarde del 29 de octubre no estaba en el CECOPI desde que se constituyó, que si estuvo ilocalizable, que si llegó tarde al mismo, que si no envió la señal de alarma en tiempo y forma, etc.
Me gustaría saber lo que Mazón tendría que haber hecho, si cuando ocurrió la tragedia se encontrase por ejemplo en China para captar por ejemplo inversiones en la Comunidad, tal vez venir volando como Superman.
Creo que ha quedado claro que en una dana como la del pasado día 29 de octubre los que deben estar operativos, localizados y pendientes de la evolución de la misma son la Consejera de Interior de la Generalitat Valenciana, y el ministro del Interior por si tiene que decretar una emergencia de clase 3, en ningún caso ni el presidente de la Generalitat ni el presidente de la nación.
Otro caso es el de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar e Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, que ingresó en la citada Confederación en 2006, fue nombrado Comisario de Aguas en 2018, y por último Presidente en 2021.
Como presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar debería responder por qué la vía verde de conexión del barranco del Poyo con el nuevo cauce del Turia, no se ejecutó en el año 2022 como estaba previsto en el PGRI 2º ciclo, ya que en esa época ya era presidente y además al pertenecer a la Confederación desde el año 2006 era conocedor de la importancia de la citada obra para mitigar el riesgo de inundaciones, todo esto como mínimo le podría condenar a pasar una buen temporada en el Purgatorio para expiar presuntas culpas.
Creo que a todos vosotros, queridos lectores, como a mí nos gustaría saber si Lorena Silvent Ruiz, alcaldesa de Catarroja, ha llevado a cabo todas las actuaciones previstas en su Plan de actuación municipal ante el riesgo de inundaciones, pero esto a la jueza del Juzgado nº 3 de Catarroja no parece importarle mucho, pero espero que después de este artículo ponga un poco de interés en conocer si la actuación del Ayuntamiento fue la adecuada.
En fin puede haber más de un demonio, pero en cualquier caso demonizar a Mazón por los motivos expuestos, me parece poco justo y más teniendo en cuenta que como máximo representante de la Generalitat llevará sobre sus espaldas los fallecidos por la dana el resto de su vida.