Este lunes se llevará a cabo la reapertura de las playas localizadas al sur de la desembocadura del río Túria, que habían sido cerradas por el Ayuntamiento debido a las afecciones provocadas por la depresión aislada en niveles altos durante el pasado mes de octubre. Las playas afectadas incluyen Pinedo, l’Arbre del Gos, El Saler, la Garrofera, la Devesa y El Perellonet-Recatí.
La concejala de Playas, Mónica Gil, ha señalado que “es una buena noticia poder anunciar la reapertura de nuestras queridas playas. Nuestra prioridad siempre ha sido la seguridad y bienestar de los ciudadanos. La decisión de cerrar las playas fue difícil, pero necesaria ante las condiciones que se presentaron tras la dana”.
Desde el momento del cierre, el Servicio de Playas ha trabajado en estrecha colaboración con el Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos para garantizar que las playas fueran limpiadas de manera efectiva y segura. “La salud y seguridad de nuestros ciudadanos es una prioridad. Por eso, decidimos cerrar las playas temporalmente hasta que se pudiera garantizar un acceso seguro y éstas volvieran a estar en condiciones óptimas para el disfrute del público”, ha añadido Gil.
A lo largo del proceso, la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil han estado presentes para supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad, incluyendo la colocación de carteles informativos sobre la prohibición de acceso y el izado de banderas rojas, dado que no era temporada de baño y el servicio de salvamento no estaba operativo.
La Delegación de Playas ha trabajado en coordinación con todos los servicios implicados para garantizar que las playas cumplan con los estándares de seguridad antes de su reapertura. “Hemos mantenido una comunicación constante con todas las partes involucradas para asegurar que se realicen las tareas de limpieza necesarias y se evalúe cuidadosamente la situación antes de permitir el acceso a las playas nuevamente. Para ello, se han realizado análisis de la arena de forma constante y semanal cuyos resultados son compatibles con el uso recreativo de la playa”, ha comentado Mónica Gil.
“Queremos agradecer a todos los servicios implicados en esta labor por su colaboración en la gestión de esta situación. Ahora que las playas están reabiertas, es el momento de disfrutar de nuestro litoral, siempre con responsabilidad”, ha concluido Mónica Gil.
Por último, la concejala ha recordado la importancia de respetar las indicaciones de seguridad y de no acceder a las pequeñas áreas que puedan estar ultimando las tareas de limpieza: “Es fundamental que todos colaboren para que nuestras playas sigan siendo un lugar seguro y agradable para todos. Agradecemos la comprensión y la paciencia de los ciudadanos durante este tiempo.”
40.000 toneladas de residuos
En total, como ha indicado el concejal del área de Limpieza, Carlos Mundina, “el Ayuntamiento ha recogido 40.000 toneladas de residuos. Las tareas de limpieza se han realizado con medios mecánicos como tractores con pala de púas y camiones 4×4 salvo las zonas de anidamiento del chorlitejo patinegro, que tienen reserva para la entrada de máquinas desde el pasado 1 de marzo, por lo que a partir de esa fecha se ha realizado a mano y sin medios mecánicos. Todos los residuos retirados han sido trasladados a la planta de residuos de Los Hornillos”.
Para la limpieza de las playas, Mundina ha indicado “el consistorio ha hecho uso de los servicios de las tres contratas de limpieza de playas y cada una de las playas ha tenido un calendario de limpieza distinto”.
Así, la retirada de residuos en la playa de Pinedo empezó el pasado 8 de noviembre mientras que en El Perellonet se inició el 27 de noviembre. La limpieza de la playa del Arbre del Gos hasta la Gola del Pujol empezó en el mes de enero y, hasta mediados de febrero, se realizó la limpieza mayor. De la limpieza de las playas más naturales, desde la Gola del Pujol hasta El Perellonet, se ha hecho cargo Costas.