El alcalde de Sedaví y presidente de la mancomunidad de l’Horta Sud, José Francisco Cabanes, ha alertado sobre la difícil situación que enfrenta su municipio y todos los afectados por la dana debido a la falta de capacidad para ejecutar proyectos de rehabilitación de infraestructuras, entre otras dificultades
En una reciente declaración en El Intercafé, Cabanes señaló que uno de los problemas más graves es la imposibilidad de ejecutar el dinero destinado a la reconstrucción. «Tenemos un problema muy grave porque el dinero no se puede ejecutar. Por una parte, los plazos deben ser ampliados a más años, ya que la cantidad de daños podría no estar rehabilitada en dos años. Por otra, tampoco tenemos empresas dimensionadas para ejecutar todos estos proyectos y no se dispone de una estructura establecida. Todo ello, desconociendo los trámites administrativos», aseguró el alcalde.
A pesar de que, según Cabanes, «por primera vez en la historia se ha adelantado el dinero y lo tenemos en nuestras cuentas», la falta de empresas capacitadas para ejecutar las obras necesarias está complicando aún más la situación. «No tenemos empresas capacitadas para ejecutar todas esas obras que necesitamos. Ello, sumado a la falta de mano de obra de técnicos especializados en profesiones específicas, supone un incremento de precios demasiado elevado», explicó el presidente de la mancomunidad de l’Horta Sud.
Además de estos retos, el alcalde de Sedaví advirtió sobre los riesgos adicionales que pueden surgir. «Debemos también controlar todas las obras porque el nivel freático va a ir bajando y podemos encontrar nuevas grietas. Son muchas afecciones que van saliendo con el paso del tiempo», detalló, haciendo hincapié en que la situación podría empeorar si no se toman medidas urgentes.
El alcalde también mencionó los problemas derivados de la reparación de los ascensores en el municipio, los cuales han estado fuera de servicio durante meses. «El colegio de administradores de fincas y la administración estamos tratando de buscar donde sea, en cualquier punto, estos materiales para la reparación de estos materiales, que tiene una dimensión tremenda. Además, han pasado 5 meses y no se encuentran estos servicios, lo que supone un trastorno clave psicológico para los vecinos», indicó Cabanes.
Finalmente, el alcalde de Sedaví subrayó la importancia de los comercios locales para la vida de la comunidad. «Un municipio sin comercio es un municipio muerto. Los comercios de nuestros pueblos dan vida a todas las calles, además de que muchos llevan toda la vida, generan economía y dan alegría a toda la población», concluyó Cabanes, resaltando la necesidad de apoyar al tejido comercial local para garantizar el bienestar y desarrollo del municipio.