El Director General de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat Valenciana, Marc García, ha destacado en El Intercafé la urgente necesidad de ampliar las infraestructuras aeroportuarias de la Comunidad Valenciana para garantizar el crecimiento sostenido del turismo y la economía regional. En sus declaraciones, García subrayó que los aeropuertos son un pilar fundamental para el desarrollo del turismo, que representa una de las principales fuentes de ingresos para la región.
Con un total de 9 millones de pasajeros anuales en Valencia y 15 millones en Alicante, el dirigente ha hecho un llamado para solucionar la limitación de la infraestructura aeroportuaria, en particular en Alicante, que actualmente solo cuenta con una pista operativa. “Alicante es el quinto aeropuerto en España en términos de tráfico de pasajeros, y no entendemos las reticencias a la hora de invertir en estas infraestructuras. Es vital contar con una segunda pista y con una conexión ferroviaria que haga de la infraestructura un sistema más intermodal”, afirmó García.
El director también se mostró optimista respecto al futuro de los aeropuertos valencianos. En referencia al Aeropuerto de Castellón, destacó que las cifras de pasajeros alcanzaron cifras récord este año, superando los 200.000 pasajeros y más de 1.600 vuelos. Además, resaltó que se prevé cerrar cuatro nuevas rutas en el próximo año. «El Aeropuerto de Castellón está experimentando un crecimiento notable gracias a la incorporación de 11 nuevas rutas, y su potencial sigue aumentando», añadió García.
En cuanto a las perspectivas de innovación y crecimiento de la industria aeronáutica, García subrayó la importancia de la industria del mantenimiento de aviones, destacando la presencia de dos empresas que ya operan en la región. Además, resaltó el potencial de la industria aeroespacial, con nuevas licitaciones que buscan generar hubs tecnológicos de alto valor. «Este tipo de proyectos no solo potencian la economía local, sino que también aportan un valor tecnológico a toda la sociedad», indicó.
En su intervención, García también destacó la Zona de Actividades Complementarias (ZAC), una iniciativa destinada a urbanizar y expandir el área para atender a la creciente demanda de la infraestructura. «La demanda está creciendo, y nuestra prioridad es tener nuestros aeropuertos al día y preparados para ser una puerta de entrada eficiente a la Comunidad Valenciana», concluyó.